Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
AVGM

Morelos: gastos en la opacidad

Por: Alejandra Padilla
noviembre 26, 2018marzo 31, 2021
1 minuto, 7 segundos

Morelos fue el segundo estado en decretar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para ocho municipios el 10 de agosto de 2015. Desde entonces, el único rastro de recursos públicos utilizados para atender la medida  de emergencia es una transferencia por cinco millones de pesos realizada por la Secretaría de Gobernación federal a la Fiscalía General del estado, pero sobre el destino del dinero no hay información.

El estado de Morelos se negó a hacer públicos los documentos que comprueben los gastos realizados para atender la Alerta de Género. En este caso, las solicitudes de información fueron dirigidas a los ocho municipios y a cinco dependencias estatales, una de las cuales clasificó como reservada la información.

Los municipios de Xochitepec y Jiutepec fueron los únicos que respondieron a la solicitud: entregaron informes de las acciones puestas en marcha para atender la AVGM, pero ningún documento fiscal que compruebe los egresos. De esta manera, es imposible saber cuánto ha invertido Morelos en la atención de la medida.

Cuatro dependencias del gobierno del estado respondieron que la información no es de su competencia: la Secretaría de Gobierno, la Gubernatura del estado, el Instituto de las Mujeres y la Secretaría de Hacienda.

Mientras tanto, la Fiscalía General del estado clasificó como reservada la información en su poder. El organismo dijo que la información solicitada “se encuentra en el catálogo de información reservada y/o confidencial, de acuerdo a las actas de Sesión del Comité de Transparencia de esta Fiscalía, celebradas los días 08 y 20 de diciembre del año 2017 (sic)” sin incluir detalles sobre esas actas.  

Ver solicitudes de información dirigidas a Morelos

Regresar a la nota principal

***

Este reportaje fue realizado por Alejandra Padilla para Serendipia en el marco de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas, del International Center for Journalists (ICFJ), en alianza con CONNECTAS.

  

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Alerta de Género MorelosPost por entidadviolencia contra las mujeres Morelos

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Penalizar portación de más de cinco gramos de marihuana es inconstitucional: SCJN
    Por: Redacción
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Guerrero: 82 por ciento del gasto en el “diseño de acciones”
Siguiente Entrada → Ser víctima en tiempos de la Alerta de Género

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...