Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Datos abiertos de vacunación en México: nadie los tiene

Por: Alejandra Padilla
agosto 4, 2021agosto 4, 2021
2 minutos, 4 segundos
COVID-19

Aunque el Operativo Correcaminos establece que la Presidencia de la República está encargada de manejar los padrones y la información de la campaña de vacunación contra COVID-19 con apoyo del CONACYT, ninguna de estas entidades tiene el registro de personas vacunadas. 

Los datos abiertos de vacunación en México aún no son publicados de manera proactiva por el gobierno. Además, distintas dependencias y entidades del gobierno federal también se han negado a entregar esta información en respuesta a solicitudes de acceso a la información pública interpuestas por Serendipia.

El caso más reciente es el de la Oficina de la Presidencia de la República y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). En respuesta a solicitudes de información por medio de las cuales se pide la versión pública de la relación o base de datos de las personas vacunadas contra la COVID-19, ambas entidades aseguran que el tema es competencia de la Secretaría de Salud (SSa). 

Esto a pesar de que el “Operativo Correcaminos”, la estrategia operativa de la política nacional de vacunación contra la COVID-19 del gobierno federal, establece que el manejo de padrones e información está a cargo de la Coordinación General de la Estrategia Nacional Digital (una oficina de la Presidencia de la República) con apoyo del CONACYT.

Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también señaló a la Presidencia y a CONACYT como los sujetos obligados competentes para proporcionar el registro, con el argumento de que el operativo Correcaminos así lo establece. Esto en respuesta a la solicitud de información con folio 0064101632721. 

Los datos abiertos de vacunación en México: ni la SSa, ni Bienestar, ni Presidencia, ni Conacyt, ni el IMSS los tienen

Serendipia ha dirigido solicitudes de información a diversas dependencias y entidades del gobierno desde enero de este año para tener acceso a la base de datos abiertos de vacunación en México.

Todas las respuestas han sido negativas: inexistencias, incompetencias y clasificación de la información como confidencial. 

En el intento más reciente, dirigido a la Presidencia y el CONACYT, la primera respondió la solicitud de información con folio 0210000088421 diciendo ser incompetente para proporcionar esta información y sugirió dirigir la solicitud a la SSa. 

El CONACYT, por otro lado, respondió a la solicitud de información con folio 1111200031921 argumentando que “la información relativa al proceso de vacunación contra el virus SARSCoV-2 para la prevención de la COVID-19 en México, es responsabilidad de la Secretaría de Salud, siendo esta la única institución facultada para proporcionarla (sic)”.

Pero la SSa, en respuesta a otra solicitud de información (respondida en junio pasado), dijo que la petición debía ser dirigida a la Secretaría de Bienestar (SEBIEN). Esta última dijo no ser competente para proporcionar esos datos y sugirió pedírselos a la SSa. 

De esta manera, los datos abiertos de vacunación en México siguen en la opacidad. Aunque la propia estrategia del gobierno federal señale a dependencias y entidades como las responsables de tener la información, hasta ahora ha sido imposible obtener esta base de datos. 

***

TRANSPARENCIA

Respuesta a la solicitud 0210000088421 dirigida a la Presidencia de MéxicoDescarga
Respuesta a la solicitud 1111200031921 dirigida al CONACYTDescarga
Respuesta a la solicitud 0064101632721 dirigida al IMSSDescarga
Respuesta a la solicitud de información con folio 0002000097721 dirigida a la SEBIENDescarga

Respuesta a la solicitud de información con folio 0001200268021 dirigida a la SSa

Respuesta a la solicitud de información con folio 1200900005721 dirigida al CeNSIA

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: ¿Cuántas personas han sido vacunadas por entidad?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Características de las vacunas contra COVID-19
Siguiente Entrada → La pobreza en México aumentó en 2020: CONEVAL

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...