Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Datos de la campaña de vacunación COVID en México: ¿quién los tiene?

Por: Alejandra Padilla
junio 8, 2021junio 8, 2021
3 minutos, 7 segundos
COVID-19, Investigación

En respuesta a una solicitud de información, la Secretaría de Salud dice que los datos sobre la campaña de vacunación contra COVID-19 en México los tiene la Secretaría de Bienestar. Mientras tanto, la Secretaría de Bienestar dice que los datos son competencia de la Secretaría de Salud. 

Los datos de la campaña de vacunación contra COVID-19 en México aún no son públicos, y las dependencias que podrían producirlos y almacenarlos dicen no ser competentes. La Secretaría de Salud (SSa) respondió a una solicitud de acceso a la información pública interpuesta por Serendipia diciendo que la petición debe ser dirigida a la Secretaría de Bienestar (SEBIEN). Mientras tanto, la SEBIEN dice que este tema es competencia de la SSa. 

Este medio digital ha intentado obtener la base de datos en formato abierto del avance de la campaña de vacunación contra COVID-19 en México desde febrero de este año, pero la información ha sido negada una y otra vez. El 10 de mayo pasado fue dirigida la solicitud con folio 0001200268021 a la SSa, por medio de la cual se requiere “una relación en datos abiertos (.xlsx o .csv) de las personas mayores de 60 años que han sido vacunadas para prevenir la COVID-19 hasta la fecha de recepción de esta solicitud” y se solicita “que los datos estén desagregados por fecha de administración, dosis administradas, fabricante de la vacuna administrada, entidad federativa de aplicación de la vacuna, sexo y edad de la persona”.

Como respuesta a esta petición, la SSa solo incluyó la siguiente leyenda en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT): “De acuerdo a la información que solicita, le sugerimos que acuda con la Unidad de Transparencia de: SECRETARÍA DE BIENESTAR” (sic). La respuesta en la PNT señala que hay un archivo adjunto, pero este es imposible de descargar. Al comunicarse con la Unidad de Transparencia de la SSa, la persona encargada del área le dijo a este medio digital que no hay ningún archivo adjunto y que la respuesta es la señalada en la PNT. 

datos de la campaña de vacunación COVID en México

Serendipia dirigió la misma solicitud a la SEBIEN en la misma fecha. En respuesta a esa solicitud, con folio 0002000097721, la dependencia entregó un oficio en el cual señala que “se realizó una búsqueda exhaustiva de la información requerida encontrándose que el tema de su interés puede encontrarse a cargo de: Secretaría de Salud”. Además, la secretaría sugiere dirigir la solicitud a la SSa y brinda los correos electrónicos y números telefónicos de contacto de esa dependencia. 

Es decir, la SSa dice que la SEBIEN es la dependencia que puede tener esta información y la SEBIEN dice que es competencia de la SSa. 

datos de la campaña de vacunación COVID en México

Esta solicitud también fue dirigida al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), esta fue registrada con el folio 1200900005721. La respuesta fue la misma que la otorgada por la SSa, es decir, que se sugiere dirigir la solicitud a la SEBIEN. 

¿En dónde están los datos?

Desde enero de 2021, Serendipia ha solicitado esta base de datos en formato abierto a la SSa, al CeNSIA, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ahora a la SEBIEN. Las respuestas han sido negativas, declaratorias de inexistencia e incluso la clasificación de la información. 

La primera de estas solicitudes fue dirigida a la SSa y la respuesta se otorgó en febrero pasado. La dependencia turnó la petición al CeNSIA, quien dijo “no tener ningún documento relacionado con el avance de la campaña de vacunación contra COVID-19 en México”.

En marzo, por medio de un recurso de revisión, este medio digital obtuvo una base de datos con el detalle de las vacunas aplicadas al personal de salud entre el 24 de diciembre de 2020 y el 10 de febrero de 2021. Estos datos permitieron publicar un mapa con las dosis aplicadas por municipio a personal de salud. 

Después, en mayo, el IMSS clasificó como confidencial la base de datos sobre vacunación contra COVID-19 del personal de salud en respuesta a la solicitud de información con folio 0064100950621. El instituto resolvió declarar esta información como confidencial porque “se estarían revelando datos que inciden directamente en la esfera más íntima del titular, al estar relacionados con el estado de salud presente y futuro de los mismos, es decir, datos personales sensibles, cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para el titular”. La solicitud interpuesta por Serendipia especificaba que se requería la versión pública de esta base, es decir, una versión sin datos personales. 

Finalmente, el 7 de junio, este medio digital recibió las respuestas contradictorias de la SSa, la SEBIEN y el CeNSIA.

En mayo, Data Cívica, PODER, Gatitos contra la Desigualdad, el Instituo del Sur Urbano y Serendipia impulsaron en redes sociales la campaña #DatosAbiertosDeVacunación para señalar la importancia de contar con esta información y pedirles a las autoridades sanitarias que la publiquen. Hasta ahora, el gobierno de México no ha respondido a esta petición. 

***

TRANSPARENCIA

Respuesta a la solicitud de información con folio 0002000097721 dirigida a la SEBIENDescarga

Respuesta a la solicitud de información con folio 0001200268021 dirigida a la SSa

Respuesta a la solicitud de información con folio 1200900005721 dirigida al CeNSIA

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

2 Comments Add yours

  1. Pingback: Datos del gobierno de México sobre vacunación contra COVID cambian
  2. Pingback: Datos abiertos de vacunación en México: nadie los tiene

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior No me puedo registrar para la vacuna COVID, ¿qué hago?
Siguiente Entrada → ¿Cuándo puedo dejar de usar el cubrebocas?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...