Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Enero suma 76 víctimas de feminicidio en México: iguala a 2021

Por: Flor Guillén
febrero 25, 2022abril 1, 2022
1 minuto, 8 segundos
Datos y más, Violencia contra las mujeres

En México hubo un total de 76 feminicidios durante enero de 2022. La entidad con más víctimas es el Estado de México.

En enero de 2022, 76 mujeres fueron víctimas de feminicidio en México, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 

La entidad con más víctimas de feminicidio es el estado de México con un total de 14 en el primer mes del año. Le siguen la Ciudad de México y Oaxaca con seis víctimas cada uno. Por otro lado, en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Durango, Guerrero, Hidalgo, Tamaulipas y Yucatán hay registro de una víctima de feminicidio durante enero. 

Esta cifra es igual a la registrada en el mismo mes de 2021. No obstante, el año pasado fueron registradas 238 mujeres víctimas de homicidio doloso, mientras que este año la cifra es de 217. 

De esta manera, en enero de 2021 hubo 314 mujeres víctimas de ambos delitos: homicidio doloso y feminicidio. En el mismo mes de este año, la cifra total es de 293. Esta es una disminución de 6.69 por ciento entre ambos años.

La mayoría de víctimas son mayores de edad. En el caso de Tamaulipas, solo registra una víctima y es menor de edad; en cambio en Puebla hay solo dos víctimas: una es mayor de edad y otra tenía menos de 18 años. En algunos estados no está especificada la edad de las víctimas.

Tabasco, a la cabeza en tasa de feminicidios

A nivel nacional, la tasa de feminicidio durante enero de 2022 es de 0.11 por cada 100 mil mujeres.Tabasco es la entidad con la tasa más alta de presuntos delitos de feminicidio, con 0.37 por cada 100 mil mujeres. Le siguen Oaxaca y Aguascalientes con 0.28 y 0.27 víctimas de feminicidio por cada 100 mil mujeres respectivamente.

Dentro de los estados con menor tasa de feminicidios están Puebla, Hidalgo y Guanajuato, con 0.6 feminicidios por cada 100 mil mujeres cada uno.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: Feminicidios en México en febrero aumentaron 3.9 por ciento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Acceso a la salud durante la pandemia: ¿qué sucedió con las personas que padecen enfermedades crónicas?
Siguiente Entrada → ¿Quién asesora a AMLO? Son estas cinco personas

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.