Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

No se puede probar que Riestra sea responsable de las agresiones digitales a René Sanchéz

Por: Detector Puebla
abril 29, 2021abril 29, 2021
4 minutos
Detector Puebla

El candidato a diputado federal de Juntos Hacemos Historia dijo que ha recibido mensajes de odio y amenazas de muerte en Twitter y que estos ataques han sido organizados por Mario Riestra, candidato de Va Por México al mismo cargo. Los ataques existen, pero no es posible conocer quién está detrás de ellos. 

Esta verificación fue realizada por Serendipia.

Frase: “Mi cuenta de Twitter ha tenido un comportamiento irregular durante los últimos dos días. Los mensajes de odio se han incrementado y las amenazas de muerte también. Esto significa que mi contrincante, el candidato del PRIAN está nervioso, está alterado. Y hoy está haciendo un llamado a sus hordas de bots a cuestionarnos, a criticarnos, pero más allá de eso a amenazarnos y hostigarnos”.

Autor: René Sánchez Galindo, candidato a diputado federal por el distrito 12 del estado de Puebla por la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena, PVEM y PT).

Dónde se dijo la frase: Video publicados por el candidato en su cuenta oficial de Twitter.

Calificación del detector: No se puede probar

***

René Sánchez Galindo, candidato de Juntos Hacemos Historia (Morena, PVEM y PT) a diputado federal por el distrito 12 de Puebla, denunció en un video publicado en su cuenta de Twitter que en los últimos días (25 y 26 de abril) los mensajes de odio y amenazas de muerte en su contra han aumentado.

Y acusó a su contrincante, “el candidato del PRIAN”, Mario Riestra Piña, de haber lanzado a “sus hordas de bots” a amenazarlo y hostigarlo.

Una acusación que de acuerdo con las herramientas que Detector Puebla utilizó para verificar el dicho, y la plática que se sostuvo con José Flores, activista por la defensa de los derechos humanos en entornos digitales, no se puede probar.

Aunque lo dicho en el video por Sánchez Galindo tiene varias aseveraciones, por lo que desmenuzaremos las frases.

Exigimos el cese a los insultos, las amenazas y el discurso de odio del candidato del PRIAN. Serénate, esta campaña debe ser democrática y pacífica. pic.twitter.com/EHHzXgIkBE

— René Sánchez Galindo (@ReneSGalindo) April 27, 2021

En el arranque del video el candidato de Juntos Hacemos Historia denuncia en los últimos días se incrementaron los mensajes de odio y las amenazas de muerte en su contra.

Detector Puebla buscó en los comentarios, menciones y publicaciones que arroban la cuenta de  Twitter del candidato y lo que se encontró es que los tuits con insultos sí aumentaron en los últimos tres días, pero no amenazas de muerte explícitas.

Al buscar el usuario del candidato en Twitter (@ReneSGalindo) y palabras como “muere”, “morir”, “golpear”, “muerte” y otras expresiones ofensivas y amenazantes, la red social no muestra publicaciones que contengan estas palabras dirigidas al político. 

Lo que sí hay, porque el propio equipo del candidato proporcionó muestra de ella, es un tuit muy amenazante con una carga de violencia y de daño personal que podría calificar como amenaza de muerte.
El tuit fue denunciado a la red social y esta respondió cuatro horas después dando de baja la cuenta.

Al respecto, José  Flores dijo que lo que se puede rastrear sobre la cuenta suspendida son señales de que era una cuenta automatizada como que no tiene interacción antes de abril (es decir de reciente creación) lo que sumado a la rápida respuesta de twitter podría indicar que se trató de un cuenta bot.

El equipo de Sánchez Galindo también compartió otros tuits con mensajes violentos y con amenazas de agresión física como los que se muestran a continuación.

Recibe un cordial chinga tu madre eres un pobre pendejo lo que tú necesitas es una rota de madre por todas las idioteces que has hecho junto con la puta de Durazo osea la inútil de Claudia Vivanco

— otap (@swdutch) April 22, 2021

Sube un poco más el cerro, te esperamos! Mentiroso.

— EL POBLANO CHISMOSO (@ChismosoPoblano) April 20, 2021

Te deberían de apedrear , no sé cómo tienes el descaro de tocar puertas si lo único que hiciste en tu gestión fue desvíos del dinero del pueblo

— Justiciero (@Justici97368588) April 17, 2021

Las cuentas tienen elementos que hacen pensar que pueden ser cuentas bots, como muy pocos seguidores, sin imagen de avatar, o son de reciente creación, y si se revisan sus Líneas de Tiempo, es claro que se dedican a hostigar personas, muchas de ellas vinculadas al partido y el grupo político al que pertenece Sánchez Galindo.

También es posible confirmar al revisar la cuenta del candidato que las publicaciones con expresiones ofensivas aumentaron. En 48 horas, el candidato recibió al menos cinco mensajes que contienen insultos. Estos son más de los que aparecen en días previos.

Sobre el tema, José Flores explicó que el incremento de mensajes tóxicos en las redes sociales es una situación que se prevé en un contexto electoral como el que se vive, y en un entorno de mucha polarización. 

“Sí son esperables las campañas negras y sí es esperable un repunte de agresiones digitales” aunque puntualiza el especialista no “no sé si necesariamente sólo contra políticos y políticas”.
Se buscó comunicación con la plataforma de Twitter para obtener información sobre las agresiones, pero hasta el cierre de edición no hubo respuesta.

Sin huellas del o la responsables

En su video, el candidato de Morena y compañía menciona que las amenazas y mensajes de odio vienen de “hordas de bots”, es decir, de cuentas automatizadas, lanzadas por su “contrincante del PRIAN” (la coalición Va por México que integran PRI-PAN-PRD).

Sin embargo, el análisis de la plataforma Hoaxy (una herramienta que permite rastrear la propagación de noticias falsas y comprueba cómo interactúan las cuentas en redes sociales) indica que la mayoría de los usuarios que interactúan con René Sánchez Galindo son personas y no cuentas automatizadas.

En Hoaxy es posible hacer este análisis con cualquier tema o cuenta. Por ejemplo, la misma herramienta muestra que la conversación en torno al tema “Félix Salgado Macedonio” (ex candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero) también es originada a partir de ciertas cuentas en esta red social como las de los periodistas Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga y Víctor Trujillo (Brozo). 

Sobre el tema, José Flores señala que si bien las campañas negras o ataques coordinados son identificables, no es tan fácil ubicar el origen detrás de ellas.

“Se necesita encontrar a través de análisis de grafos si hay nodos identificables tratando de alterar artificialmente la conversación. Yo remitiría al trabajo de SignaLab, es mucho más exhaustivo de este tipo de estructuras porque a menudo estas estructuras lo que hacen son componentes híbridos, no necesariamente es un bot en el sentido programático, una cuenta artificial sino pueden ser granjas híbridas, personas que manejan múltiples cuentas y desde ahí alteran artificialmente la conversación”.

“Con las condiciones que hay, y a reserva de un trabajo más profundo como el que podría hacer el SignaLab, es difícil probar que las campañas, esta contaminación artificial del discurso, un ataque dirigido a cierto personaje político, pudiera llegarse a la conclusión de quién está detrás”, concluyó el especialista.

***

Serendipia es parte de la alianza Detector Puebla, junto con LadoB, El Popular, Manatí y Poblanerías para combatir la desinformación en el proceso electoral de Puebla 2021. 

La alianza cuenta con la asesoría y el apoyo de verificado.com.mx

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: No se puede probar que Riestra sea responsable de las agresiones digitales a René Sánchez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior En México, 11.4% de los niños y niñas trabaja: Inegi
Siguiente Entrada → Es ENGAÑOSO que más de 12 mil mujeres en Puebla perdieron su empleo por la pandemia, como asegura Gabriela Escobar

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...