Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Un detector de la desinformación para la campaña electoral en Puebla

Por: Redacción
abril 12, 2021abril 11, 2021
1 minuto, 35 segundos
Detector Puebla

Serendipia se une a la alianza “Detector Puebla” para verificar información durante las campañas electorales en Puebla.

Hoy inicia “Detector Puebla”. La información confirmada, contrastada y vuelta a verificar es la principal herramienta que tiene la ciudadanía para definir su voto, en una elección que marcará la vida política y pública de Puebla en los próximos tres años. Una elección que además lleva consigo una novedad histórica (como en todo el país): la reelección.

Con eso en mente, cinco medios poblanos independientes decidimos unirnos, en un esfuerzo inédito, para verificar el discurso público. Se trata de una suma de fuerza periodística a favor del derecho a la información de las audiencias que busca contener, en la medida de lo posible, la ola de desinformación y medias verdades que inunda los espacios públicos, especialmente los digitales.

El Popular, LADO B, Manatí, Poblanerías y Serendipia lanzamos Detector Puebla para contener la intoxicación del discurso público en las campañas electorales, y bajo esa etiqueta llevar a cabo la revisión y verificación de los dichos y afirmaciones de las personas que aspiran a ocupar un cargo de elección popular.
El objetivo es que las electoras y los electores tengan acceso a información veraz durante la contienda.

Trabajaremos, principalmente, con los dichos y las frases que emitan candidatos y candidatas a presidencias municipales y diputaciones de la ciudad de Puebla y su zona conurbada para revisar si mienten o no, si sus promesas son engañosas o no, si sus acusaciones tienen sustento o no, para que ustedes que nos leen tengan elementos para tomar una mejor decisión en las urnas.

Los productos serán difundidos en las páginas web y redes sociales de los medios unidos bajo esta iniciativa. El trabajo de verificación se realizará de lunes a viernes siguiendo la metodología de Verificado.com.mx, el único medio mexicano dedicado en su totalidad a revisar la veracidad y sustento del discurso público.

Una vez publicados los contenidos en los medios que formamos parte de Detector Puebla podrán ser replicados por cualquier otro medio o persona, manteniendo el crédito respectivo y la liga del contenido original.

Las dimensiones de este proceso electoral significan un gran reto, de ahí que se apueste por el periodismo colaborativo para hacer verificaciones que esperamos sean útiles y puedan enriquecer el debate público.

Este esfuerzo arranca hoy 12 de abril y terminará hasta que concluyan las campañas en junio próximo. En ese lapso también estaremos pendientes de las dudas que les surjan a nuestras audiencias durante las campañas sobre los dichos y afirmaciones de las personas que buscan ocupar un cargo de elección popular.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

22 Comments Add yours

  1. Pingback: Es ENGAÑOSO que el maltrato animal ya sea castigado con cárcel
  2. Pingback: Engañoso que 6 de 10 no tengan ningún tipo de seguridad social por desaparición de Seguro Popular
  3. Pingback: ¿Hubo rescate de espacios públicos deportivos en Puebla?
  4. Pingback: Engañoso que 25 mil poblanos hayan sido víctimas de robo como dice Carolina Beauregard
  5. Pingback: Carolina Beauregard: 25 mil poblanos fueron víctimas de robo
  6. Pingback: ¿René Sanchéz recibe amenazas de muerte en Twitter? Es engañoso
  7. Pingback: No se puede probar que Riestra sea responsable de las agresiones digitales a René Sanchéz
  8. Pingback: No se puede probar que Riestra sea responsable de las agresiones digitales a René Sanchéz
  9. Pingback: Verdadero,‌ ‌Puebla‌ ‌tiene‌ ‌la‌ ‌segunda‌ ‌tasa‌ ‌de‌ ‌trabajo‌ ‌infantil‌ ‌más‌ ‌alta‌ ‌de‌ ‌México‌
  10. Pingback: Puebla tiene la segunda tasa de trabajo infantil: Ana Teresa Aranda
  11. Pingback: FALSO que Aguilar Coronado pueda “acelerar” la compra de vacunas si logra diputación federal
  12. Pingback: ¿Puede Felipe Sandoval comprar vacunas contra COVID-19?
  13. Pingback: Engañoso que Felipe Sandoval pueda comprar vacunas contra COVID-19 si es electo presidente municipal de San Andrés Cholula
  14. Pingback: Nora Merino: diputada y candidata por reglas de reelección poco claras
  15. Pingback: INEGI reportó más del doble de muertes por COVID-19: Mario Riestra
  16. Pingback: Balcones del Sur, una de las 25 colonias más inseguras: Toño López
  17. Pingback: Engañoso que un diputado pueda crear un fondo estatal para la seguridad
  18. Pingback: Engañoso que un diputado pueda crear un fondo estatal para la seguridad
  19. Pingback: Voto a un partido se suma a toda la coalición: Alejandro Carvajal
  20. Pingback: Contaminación en río atoyac continúa, afirman candidatos de Morena
  21. Pingback: Engañoso que en México no hay presupuesto para combatir incendios
  22. Pingback: Engañoso que 60% no tienen seguridad social por desaparición de Seguro Popular

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
  • ¿Eres familiar de un pensionado? Tramita así tu apoyo de asignación familiar
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior 2.3 millones de estudiantes dejaron la escuela por la pandemia de COVID-19: Inegi
Siguiente Entrada → Candidatos a gobernador en Nuevo León en 2021

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...