Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

FALSO que el voto a un partido también se sume al resto de integrantes de su coalición

Por: Alejandra Padilla
abril 26, 2021abril 25, 2021
1 minuto, 53 segundos
Detector Puebla

Contrario a lo que dijo el candidato a diputado federal Alejandro Carvajal, si hay partidos en coalición y se vota por uno de ellos, el voto no se suma automáticamente al resto de integrantes de la coalición.

Esta verificación fue realizada por LadoB.

Frase: ¿Sabías que el PRI y el PAN irán en la misma boleta? Si cruzas el voto por el PRI se le suma al PAN, si cruzas el voto por el PAN se le suma al PRI. 

Autor: Alejandro Carvajal, candidato a diputado federal del Distrito VI de Morena.

Dónde se dijo la frase: Video en Twitter, 21 de abril.

Calificación del detector: Falso.

Alejandro Carvajal, candidato a diputado federal de Morena por el Distrito VI de Puebla capital, publicó un video en su cuenta de Twitter en el cual critica la alianza entre el PAN y el PRI. En el inicio de dicho video Carvajal asegura que “si cruzas el voto por el PRI se le suma al PAN, si cruzas el voto por el PAN se le suma al PRI”.

Sin embargo, esto es falso, pues aunque ambos partidos estén en una misma coalición, el voto no se duplica. 

Julián Corona, especialista en derecho electoral y ex Secretario General del Instituto Electoral del Estado, explicó en entrevista con LADO B que el sistema de votación actual hace que en la boleta los partidos bajo esta figura ya no aparezcan juntos, sino por separado. 

Así, si se marca sólo un partido o todos los que conforman dicha alianza, se contabiliza como un solo voto válido. Si una persona da su voto a sólo uno de los partidos de la coalición, este voto se cuenta para ese partido, y no para los demás que integran la alianza.

Sin embargo, quien sí suma todos los votos es el candidato o candidata en cuestión, pues es representante de todos los partidos que conforman la coalición en la que está.

El especialista en leyes electorales aclaró que si una persona marca por ejemplo, PRI y PAN (en caso de que integren ambos una misma alianza), entonces el voto se irá a una repartición igualitaria de los partidos que están marcados, y aclaró que este no se transfiere, ni se multiplica.

“En ningún caso se le va de uno a otro. Por eso se hizo así, porque el elector tomó la decisión de votar por ambos. Porque el voto no vale doble, ni triple. Tu voto, aunque tenga tres marcas, vale uno solo.”

Al respecto, Juan Luis Hernández Avendaño, politólogo de la Ibero Puebla, aclaró que la coalición (que es como la que actualmente tienen PAN, PRI y PRD) implica que se reparten entre los partidos los 300 distritos electorales federales, es decir, se ponen de acuerdo para ver en cuál compite un candidato de cada partido. Pero a fin de cuentas, como van separados, en cada voto si se pone al PRI, es para el PRI nada más, no para el PAN o el PRD.

***

LadoB es parte de la alianza Detector Puebla, junto con Serendipia, El Popular, Manatí y Poblanerías para combatir la desinformación en el proceso electoral de Puebla 2021. 

La alianza cuenta con la asesoría y el apoyo de verificado.com.mx

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Por qué hay suspensión de programas sociales?
Siguiente Entrada → Engañoso que los diputados y diputadas tengan las atribuciones generales que expresa la candidata Gavito

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...