Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Engañoso prometer que diputado creará fondo estatal para la seguridad

Por: Detector Puebla
junio 2, 2021junio 1, 2021
2 minutos, 15 segundos
Elecciones 2021

Una de las promesas de campaña del candidato a diputado local Oswaldo Jiménez es crear un fondo que reemplace al Fortaseg, que daba 300 mdp de recursos federales a la entidad; sin embargo esto no depende únicamente de él y es un proceso legislativo y de negociación

Esta verificación fue realizada por LADO B

Frase: Crearemos un fondo estatal para la seguridad, para sustituir al Fortaseg, que es un fondo federal que ya desapareció. Es un fondo al cual, 16 municipios del estado de Puebla, los de mayor población y, por tanto, los de mayor incidencia delictiva, accedían año con año a este fondo federal. 

Autor: Oswaldo Jiménez, candidato de la alianza Va por México (PAN, PRI, PRD) a diputado local por el distrito 17 de Puebla

Dónde se dijo la frase: Entrevista realizada por El Popular, 26 de mayo de 2021, vía Periscopio político

Calificación del Detector: Engañoso

***

El candidato de la alianza Va por México (PAN, PRI, PRD) a diputado local por el distrito 17, Oswaldo Jiménez, prometió que en caso de ganar creará un fondo estatal para seguridad que sustituya los recursos federales que se recibían mediante el Fortalecimiento del desempeño en materia de Seguridad Pública (FORTASEG), el cual fue cancelado para el ejercicio fiscal 2021.

Una propuesta engañosa, pues si bien las y los legisladores sí pueden proponer reformas a la ley, no es un hecho que vayan a aprobarse per se, pues primero se necesita respaldo de la mayoría legislativa. Posteriormente se debe negociar con el Ejecutivo, y después definir trabajar sobre la Ley de Egresos para la distribución de recursos.

Al preguntarle al equipo de prensa del candidato panista sobre la propuesta concreta, respondió por escrito que para implementar lo dicho se reformará la Ley de Seguridad Pública para crear el FOMUSEG (Fondo Municipal para la Seguridad), con el objtivo de lograr así que el Ejecutivo estatal lo considere un rubro obligatorio en la Ley de Egresos cada año. 

En el tema de los fondos, Jiménez aclaró a través de su equipo de prensa que: “la obtención de recursos se generaría de la redirección del gasto en materia de Seguridad Pública: La renta de mil patrullas cuesta al erario público del estado $624,880,000. El arrendamiento termina en el primer semestre de 2022, por lo que a partir del ejercicio 2022 se puede disponer de recursos para el FOMUSEG.”

También puedes leer: Falso que diputados locales puedan ofrecer servicios municipales

Ante esto, el investigador Miguel Calderón Chelius, investigador e integrante del Observatorio de Salarios de la Ibero Puebla, explicó a Detector Puebla que si bien es verdad que un diputado puede proponer la creación de un fondo y reformas las leyes para eso, hay que aclarar que primero necesita que la mayoría del Congreso apruebe las modificaciones al marco normativo.

Al respecto de la respuesta concreta del candidato, el académico de la Ibero comentó que el dilema es el mismo: los recursos. Es decir, saber en qué se va a dejar de gastar para fondear el fideicomiso. 

El especialista dijo que en Puebla la mayoría de los recursos obtenidos vienen de la federación, y no de la recaudación que hace el gobierno del estado, y además no se espera que haya un aumento en la recaudación de recursos estatales.

“Habrá que tener claro qué es lo que pretende el candidato mover o de dónde pretende sacar este recurso”, dijo el especialista, agregando que el obtener el dinero implicaría además de negociar con el Congreso, hacer lo mismo con el gobierno del estado, lo cual tiene que ver más con tema de grupos políticos, sin perder de vista que el candidato busca eliminar una de las acciones del gobierno del estado, que proviene de filas de un partido distinto al del candidato, que se ha presumido en los informes de labores.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Gastos en campaña de candidatos a la presidencia municipal de Puebla
Siguiente Entrada → Todo México vacunado contra COVID-19 en octubre, prometió AMLO: ¿lo cumplirá?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.