Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Gastos en campaña de la presidencia municipal de Puebla

Por: Alejandra Padilla
junio 11, 2021junio 11, 2021
3 minutos, 3 segundos
Elecciones 2021

Los candidatos a la presidencia municipal de Puebla gastaron 4.7 millones de pesos en sus campañas. Roberto Ruiz Esparza gastó casi una quinta parte de ese dinero.

Los gastos de candidatos a la presidencia municipal de Puebla llegaron a 4.7 millones de pesos, según los reportes de los ocho candidatos en la plataforma “Rendición de cuenta y resultados de fiscalización” del Instituto Nacional Electoral (INE) hasta el 7 de junio, cinco días después del cierre de campañas. 

gastos en campaña presidencia municipal puebla

Eduardo Rivera Pérez, el virtual ganador de la elección, está en tercer lugar del gasto con 1.11 millones de pesos. 

Roberto Ruiz Esparza (candidato por el Partido Verde Ecologista de México) es la persona que más gastó en campaña, pues sus gastos ascienden a 1.17 millones de pesos. Es decir, casi una quinta parte del gasto total reportado por todas y todos los candidatos a presidente municipal de Puebla. 

Pero Claudia Rivera (candidata por Morena y el Partido del Trabajo) y Eduardo Rivera (Va por México) no se quedaron tan atrás, los tres juntos gastaron el 72 por ciento del gasto total de candidatos. Además cada uno de ellos gastó alrededor del 60 por ciento del tope de gastos establecido por el INE (1.7 millones de pesos).

Pero, ¿en qué gastó cada uno de los ocho candidatos y candidatas? A continuación los detalles.

Roberto Ruiz Esparza 

PVEM

Roberto Ruiz Esparza era el candidato por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Según los datos del INE actualizados al 7 de junio, el político reportó un gasto de un millón 170 mil pesos en su campaña política, lo que lo pone en la cabeza de los gastos de candidatos a la presidencia municipal de Puebla. Este monto representa el 65.88 por ciento del tope de gasto permitido: 1.7 millones de pesos.

A pesar de que Roberto Ruiz Esparza gastó más que sus oponentes, solo obtuvo el 2.9 por ciento de los votos (16 mil 324), de acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Puebla con corte al 7 de junio. 

Claudia Rivera Vivanco

Morena y PT

La expresidenta de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, estaba postulada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Trabajo (PT). Los gastos en campaña de Claudia Rivera con corte al 7 de junio suman un millón 140 mil pesos, el 64.43 por ciento del monto permitido. 

Una semana antes, el 31 de mayo, Claudia Rivera reportaba un gasto de 301 mil pesos, de acuerdo con la revisión hecha por Serendipia la semana pasada.

Eduardo Rivera Pérez

PAN, PRI, PRD, PSI y CPP 

El tercero en gastos de campaña para presidente de Puebla Eduardo Rivera Pérez, quien era candidato por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pacto Social de Integración (PSI) y Compromiso por Puebla (CPP). 

Rivera Pérez reportó gastos por un millón 110 mil pesos en su campaña política hasta el 7 de junio, lo que significa que gastó el 62.65 por ciento del monto autorizado.

Los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Puebla con corte al 7 de junio indican que Eduardo Rivera Pérez ganó las elecciones de la presidencia municipal de la capital con el 53.63 por ciento de los votos, estos son 295 mil 262 votos.

Alexandra Olvera Acevedo

Fuerza por México

Alexandra Olvera Acevedo sustituyó a su esposo Eduardo Rivera Santamaria como candidata a la presidencia de Puebla por Fuerza por México después de que el INE le quitó la candidatura por hacer actos anticipados de campaña. Sin embargo, Eduardo Rivera Santamaria impugnó el dictamen y logró que le regresaran su candidatura.

En las urnas apareció Eduardo Rivera Santamaria como el candidato de Fuerza por México y en el PREP de Puebla dice que él obtuvo el 1.6 por ciento de los votos (9 mil 115 sufragios). Sin embargo, en la plataforma “Rendición de cuenta y resultados de fiscalización” del INE no figuran los gastos de Eduardo Rivera Santamaria, en la base de datos solo está el gasto de 513 mil pesos a nombre de Alexandra Olvera Acevedo.

Evelyn Hurtado Morales

Nueva Alianza Puebla

La candidata Evelyn Hurtado Morales buscaba ser presidenta de Puebla por Nueva Alianza Puebla y para lograrlo gastó 442 mil pesos en campaña política, según sus reportes actualizados al 7 de junio. Esto quiere decir que Evelyn Hurtado tiene el quinto gasto más alto entre los candidatos a presidente municipal de Puebla.

Edgar Yamil Yitani Ortega

Movimiento Ciudadano

El candidato de Movimiento Ciudadano, Edgar Yamil, reportó un gasto de 268 mil pesos en campañas al 7 de junio. Su gasto representa el 15.08 por ciento del gasto permitido para su campaña política.

Alfredo Victoria Moreno

PES

Alfredo Victoria Moreno es el excandidato a presidenta de Puebla por el Partido Encuentro Solidario (PES) y su gasto en campaña al 7 de mayo suma 64 mil pesos, lo que representa el 3.61 por ciento del gasto autorizado. En la revisión de gastos de candidatos del 31 de mayo hecha por Serendipia, Alfredo Victoria Moreno reportaba un gasto de 339 pesos.

América Soto López

RSP

América Soto López, candidata por Redes Sociales Progresistas (RSP), se encuentra en el último lugar de la lista de gastos en campaña de candidatos a presidente municipal de Puebla porque gastó 30 pesos, según sus reportes ante el INE hasta el 7 de junio

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Créditos y becas del gobierno en 2021: inscríbete así
Siguiente Entrada → Gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...