Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Gastos en campañas en México 2021: 19% de los candidatos no los han reportado

Por: Redacción
mayo 31, 2021mayo 31, 2021
2 minutos, 22 segundos
Elecciones 2021

5,230 candidatas y candidatos no han reportado sus ingresos y gastos de campaña ante el INE, la mayoría de los que no rinden cuentas son del PES.

En este proceso electoral 2020-2021 hay más de cinco mil candidatas y candidatos a cargos de elección popular que no han presentado sus gastos en campañas en México 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

De los 27 mil 648 candidatos a cargos de elección popular, cinco mil 230 no han reportado sus ingresos y sus gastos en campañas políticas en el Sistema Integral de Fiscalización del INE. Es decir, una de cada cinco candidatas no rinde cuentas del dinero que entra y sale para su campaña política.

El INE dio a conocer esta información porque está encargado de fiscalizar los recursos que tienen los candidatos y candidatas y para ello, todas las personas que buscan un cargo de elección pública deben mostrar de dónde salen sus ingresos, qué montos tienen y cómo están gastando.

El partido nacional con más candidatos que no han registrado ni un movimiento es el Partido Encuentro Solidario (PES), con el 40 por ciento de sus candidaturas sin registro. Estas son 907 personas que no han rendido cuentas. Enseguida están el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con 31 y 21 por ciento respectivamente.

En el otro extremo están el partido nacional Redes Sociales Progresistas (RSP)y la coalición Juntos Hacemos Historia, integrada por Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Los 2 mil 163 candidatos y candidatas de RSP han registrado sus ingresos y gastos mientras que 400 de 402 candidatos y candidatas de Juntos Hacemos Historia han rendido cuentas.

Sin embargo, son los partidos políticos locales los que tienen más candidatos que no han registrado sus gastos en campañas políticas . Hay 4 mil 310 candidatos y candidatas registradas ante el INE, de las cuales mil 933 candidaturas no han presentado movimientos de dinero. Esto quiere decir que el 45 por ciento de las candidaturas de partidos locales no han rendido cuentas.

Por otra parte, hay dos mil 853 coaliciones locales: dos mil 429 con registro y 424 sin él. Es decir, el 15 por ciento de las candidaturas de alianzas de partidos locales no ha rendido cuentas. 

Las candidaturas independientes no se salvan. De las 355 personas que se postulan por vía independiente, 297 tienen algún registro de ingresos o gastos y 38 están sin reportes, lo que representa el 11 por ciento.

“La opacidad no es parte de la política democrática, la opacidad es contraria a la actividad política a la luz del día, los recursos que tienen sus candidatos y candidatas deben de mostrarse a esta autoridad, de dónde salen, en qué montos y cómo están gastando”, dijo Ciro Murayama Rendón, consejero del INE, al pedirle a los partidos, coaliciones y candidatos independientes que cumplan con su obligación legal de transparentar ingresos y gastos.

¿Dónde están los registros de gastos en campañas en México 2021?

Los recursos que los candidatos y candidatas reportan ante INE para su fiscalización están disponibles en la plataforma “Rendición de cuenta y resultados de fiscalización”. 

Con esta plataforma Serendipia ha hecho un seguimiento semanal de los gastos de campaña reportados por candidatos y candidatas tanto a gubernaturas como a diputaciones federales por el principio de mayoría relativa y ha encontrado quiénes gastan más.

Cinco candidatos y candidatas a gubernaturas gastan alrededor de una quinta parte del gasto total que reportan todas las personas que contienen a este cargo. Las cuatro personas que más gastan han invertido más de 110 millones de pesos en total en sus campañas para llegar a la gubernatura de Nuevo León: Alejandro Larrazábal, Clara Luz Flores, Samuel García Sepúlveda y Adrián de la Garza.

En tanto las candidaturas a diputación federal, hay cinco personas de entre todas las candidatas que han gastado más de 6 millones de pesos en sus campañas: Delfino Suárez, Carlos Alejandro Bautista Tafolla, Blanca Adriana Arroyo Cuevas, Salomón Chertorivski Woldenberg y Miguel Ángel Pérez Limón.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Candidatos asesinados en México 2021: ¿quiénes eran?
Siguiente Entrada → Gastos en campaña: ¿Cuánto han gastado todos los candidatos a gobernador?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.