Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Quiénes están gastando más en campañas para diputado federal?

Por: Erika Lilian Contreras
mayo 21, 2021mayo 21, 2021
3 minutos, 55 segundos
Elecciones 2021

Delfino Suárez, Blanca Arroyo, Carlos Bautista, Salomón Chertorivski y Karina Barrón son los candidatos a diputado federal que más han gastado en sus campañas.

¿Quiénes están gastando más en campañas para diputado federal? Hasta el 20 de mayo cinco aspirantes a la diputación federal han gastado 5.8 millones de pesos en sus campañas. Ellos son los únicos que han gastado más de un millón de pesos de todas y todos los candidatos a este cargo en la plataforma “Rendición de cuenta y resultados de fiscalización” del Instituto Nacional Electoral (INE). 

Una revisión de estos datos hecha por Serendipia muestra quiénes están gastando más en campañas para diputado federal. La primer persona es Delfino Suárez Piedras, candidato a diputado federal del Distrito 1-Apizaco de Tlaxcala por vía independiente, con 1.5 millones de pesos gastados en su campaña política.

Enseguida está Blanca Adriana Arroyo Cuevas, candidata a la diputación federal del Distrito 6-La Magdalena Contreras de Ciudad de México por el Partido Verde Ecologista De México (PVEM) con 1.1 millones de pesos, seguida por Carlos Alejandro Bautista Tafolla, candidato al cargo del Distrito 9-Uruapan del Progreso de Michoacán por candidatura independiente con 1.1 millones de pesos.

En cuarto lugar está Salomón Chertorivski Woldenberg, candidato a la diputación federal del Distrito 10-Miguel Hidalgo de Ciudad de México por el Movimiento Ciudadano (MC) con un millón de pesos, y en quinto, Karina Marlen Barrón Perales, aspirante a diputada federal del Distrito 10-Monterrey de Nuevo León por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con poco más un millón de pesos.

En este proceso electoral 2020-2021 hay 2 mil 192 personas que aspiran o aspiraban a diputados federales estatales que han gastado 487 millones 8 mil 162 pesos en campañas hasta el 20 de mayo. Pero, ¿en qué han gastado los candidatos a diputado federal? A continuación los detalles.

Delfino Suárez Piedras

Candidato independiente a la diputación federal del Distrito 1-Apizaco de Tlaxcala

Delfino Suárez Piedras contiende para ser diputado federal del Distrito 1-Apizaco de Tlaxcala por vía independiente y en su campaña política ha gastado un millón 555 mil 822 pesos en total, el 94 por ciento de sus ingresos. 

¿Quiénes están gastando más en campañas para diputado federal?  Delfino Suárez Piedras
Delfino Suárez Piedras. Foto: Facebook

Este dinero lo ha invertido principalmente en propaganda: el 60 por ciento (939 mil) de este gasto lo destina a este fin.

El 35 por ciento (medio millón de pesos) lo ha gastado en propaganda utilitaria, el 6 por ciento (93 mil pesos) a operativos de la campaña y el 4 por ciento (93 mil pesos) a propaganda en internet. A este dinero hay que sumarle mil 387 pesos que ha destinado a financieros.

El tope de gasto de Delfino Suárez Piedras es de un millón 648 mil 189 pesos, por lo que hasta el 2 de junio puede gastar otros 92 mil 366 pesos en su campaña.

Blanca Adriana Arroyo Cuevas, la segunda de quienes están gastando más en campañas para diputado federal

Aspirante a la diputación federal del Distrito 6-La Magdalena Contreras de Ciudad de México por PVEM

Blanca Adriana Arroyo Cuevas, aspira a la diputación federal del  Distrito 1-Apizaco de Ciudad de México por el Partido Verde Ecologista De México y es la segunda candidata que más ha gastado en su campaña: un millón 124 mil 332 pesos.

Blanca Adriana Arroyo Cuevas. Foto: Twitter

La apuesta de Blanca Adriana Arroyo Cuevas está en la propaganda exhibida en vía pública: este rubro se lleva el 74 por ciento de su gasto.

El 52 por ciento (586 mil pesos) a propaganda, el 22 (242 mil pesos) por ciento a propaganda en vía pública, el 16 por ciento (177 mil pesos) a propaganda en internet, el 3 por ciento (32 mil de pesos) a operativos de la campaña. A este dinero hay que sumarle 2 mil 245 pesos que pagó por la producción de mensajes de radio y televisión.

La candidata del Partido Verde Ecologista De México ha realizado cero eventos en toda su campaña política y aún puede gastar hasta medio millón más en la carrera para conseguir el voto de la población mexicana.

Carlos Alejandro Bautista Tafolla

Aspirante a la diputación federal de Michoacán con una candidatura independiente

Carlos Alejandro Bautista Tafolla es candidato independiente para ser diputado federal del Distrito 9-Uruapan del Progreso de Michoacán y él es el tercer aspirante que más ha gastado en su campaña política con un millón 104 mil 382 pesos.

Carlos Alejandro Bautista Tafolla. Foto: Facebook.

¿En qué gastó ese dinero? Hasta el 20 de mayo, Carlos Alejandro Bautista Tafolla gastó 584 millones 732 mil pesos en propaganda en vía pública, lo que representa el 53 por ciento de su gasto total. Pero también gastó 329 mil 520 pesos (30 por ciento) en gastos operativos de su campaña y 189 mil 886 pesos (17 por ciento) en propaganda.

El candidato ha realizado 17 eventos y todavía tiene permitido gastar casi 543 mil 806 pesos más antes del cierre de campaña el 2 de junio.

Salomón Chertorivski Woldenberg

Candidato a la diputación federal de Ciudad de México por Movimiento Ciudadano

Salomón Chertorivski Woldenberg es candidato a la diputación federal del 10-Miguel Hidalgo de Ciudad de México por Movimiento Ciudadano y sus gastos de campaña ascienden a un millón 72 mil 616 pesos, el 93 por ciento de sus ingresos.

¿Quiénes están gastando más en campañas para diputado federal?  Salomón Chertorivski Woldenberg
Salomón Chertorivski Woldenberg. Foto: Facebook

Este candidato ha pagado 642 mil 661 pesos por propaganda exhibida en páginas de internet, 216 mil 395 pesos por propaganda, 91 mil 503 pesos por propaganda utilitaria, 51 mil 676 pesos por propaganda en vía pública, 32 mil 743 pesos por gastos operativos de su campaña y 348 pesos por financieros.

El tope de gasto para este aspirante es de un millón 648 mil 189 pesos, por lo que todavía podría gastar 575 mil 572 pesos para obtener votos antes del 2 de junio.

Karina Marlen Barrón Perales

Aspirante a la diputación federal de Nuevo León por el PRI

Karina Marlen Barrón Perales compite por la diputación federal del 10-Monterrey de Nuevo León como candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los gastos de la última semana la han posicionado como la quinta candidata a diputada federal que más ha gastado en su intento de conseguir el voto de la ciudadanía.

Karina Marlen Barrón Perales Foto: Facebook.

Hasta el 20 de mayo, Karina Marlen Barrón Perales ha gastado un millón 2 mil 160 pesos en su campaña política, el 85 por ciento de sus ingresos pero solo el 60.8 por ciento de su gasto máximo permitido (un millón 648 mil 189 millones de pesos).

Este candidato, como los anteriores, ha puesto su dinero en propaganda en vía pública (el 30 por ciento), en propaganda utilitaria (el 19 por ciento), en propaganda (el 19 por ciento), en gastos operativos de su campaña (el 16 por ciento) y en propaganda en internet (16 por ciento).

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

One Comment Add yours

  1. Pingback: Reelección diputados federales 2021 en México: conoce su desempeño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Quiénes están gastando más en las campañas políticas para gobernador?
Siguiente Entrada → CDMX es la entidad que ha aplicado más vacunas contra COVID-19

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...