Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

El primer registro oficial de fosas clandestinas en México

Por: Redacción
mayo 17, 2019mayo 16, 2019
1 minuto, 15 segundos
#Elecciones2018

Esta semana, la Segob presentó el primer registro oficial de fosas clandestinas en México. Además, la dueña del colegio Rébsamen fue aprehendida y el área metropolitana de la Ciudad de México enfrenta altos niveles de contaminación.

Primer registro oficial de fosas clandestinas en Mexico

El 14 de mayo, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob presentó el primer reporte oficial de fosas clandestinas en México. Este registro está contemplado en el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que opera en México desde enero de 2018.

En México fueron encontradas 222 fosas clandestinas con 337 cuerpos entre el 1 de diciembre de 2018 y el 13 de mayo de 2019, de acuerdo con el primer reporte oficial de fosas clandestinas presentado por la Comisión Nacional de Búsqueda de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Aprehenden a dueña del colegio Rebsamen

Mónica García Villegas, dueña y directora del colegio Rébsamen en la Ciudad de México, fue detenida el sábado 11 de mayo.

En el colegio Rébsamen murieron 26 personas (7 adultos y 19 niños) tras el sismo de 19 de septiembre de 2017. Mónica García es acusada de homicidio culposo y de irregularidades en los permisos de construcción en la escuela. La Interpol emitió una ficha roja para localizarla desde diciembre de 2017.

Construcción sobre la escuela mal hecha. Sumó un cuarto piso sin reforzar el diseño estructural. Además, el colegio presentó un certificado falso de uso de suelo y no tenía programas de protección civil.

Contingencia en CdMx y area metropolitana

Entre el 9 y el 13 de mayo fueron registrados 395 incendios en el centro y sur del país: 130 en el Estado de México, 66 en la Ciudad de México, 112 en Hidalgo y 87 en Morelos.

Contingencia el 14 de mayo. Después doble contingencia: por ozono y por partículas pM2.5

Jueves: no clases en primarias

evitar actividades al aire libre, evitar en la medida de lo posible salir de casa, no fumar, evitar utilizar lentes de contacto y evitar los eventos deportivos.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior El rediseño de la Plataforma Nacional de Transparencia costó 3.7 millones de pesos
Siguiente Entrada → ¿Transparencia a modo?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.