Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Morena con mayoría absoluta y paridad de género: así será la nueva legislatura del Congreso mexicano

Por: Alejandra Padilla
agosto 23, 2018enero 19, 2019
1 minuto, 25 segundos
#Elecciones2018

El Instituto Nacional Electoral aprobó la asignación de curules en las cámaras de diputados y senadores. En la próxima legislatura del Congreso mexicano habrá paridad de género por primera vez y el PRI será relegado a la quinta posición, mientras Morena ocupará la primera y tendrá mayoría absoluta.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la asignación de senadurías y diputaciones para la próxima legislatura de ambas cámaras. La próxima legislatura será la primera en la que casi la mitad de las legisladores serán mujeres (48 por ciento en la Cámara de Diputados y 49.2 por ciento en el Senado).

En comparación con la legislatura que entró en funciones en 2015, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió 158 escaños en la Cámara de Diputados, el PAN perdió 26 y el PRD, 30. Mientras tanto, Morena ganó 142.

En el Senado de la República, el tricolor perdió 41 curules y el PAN, 11, mientras que el PRD ganó dos y Morena, 55.

En comparación con la legislatura electa en 2015, a continuación es presentada la conformación de ambas cámaras con base en el dictamen del 1 de julio.

CÁMARA DE DIPUTADOS

De acuerdo con la elección del 1 de julio, la coalición “Juntos haremos historia” tendrá 308 diputados: 191 de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), 61 del Partido del Trabajo (PT) y 56 de Encuentro Social (PES); en cuanto a los legisladores de representación proporcional (plurinominales), estos partidos tendrán 85, tres y cero, de manera respectiva.

La coalición “Por México al frente” tendrá 129 escaños: 81 del Partido Acción Nacional (PAN), 27 de Movimiento Ciudadano (MC) y 21 del Partido de la Revolución Democrática (21). De manera respectiva tienen 41, 10 y 12 diputados plurinominales.

En cuanto a la coalición “Todos por México”, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tendrá 45 diputados; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 16, y Nueva Alianza (Panal), dos. Los plurinomales en este caso son 38, 11 y cero.

SENADO DE LA REPÚBLICA

En el caso del Senado de la República, Morena tendrá 55 curules por mayoría relativa y 13 por representación proporcional; el PES, ocho por mayoría relativa y el PT, solo seis por mayoría relativa.

Al PAN le corresponden 23 curules por mayoría relativa y seis por representación proporcional. Al PRD, ocho y dos; a MC, siete y dos.  El PRI tendrá 14 senadores por mayoría realtiva y seis por representación proporcional, mientras que el PVEM tendrá seis y dos, y el PANAL, solo un senador por mayoría relativa.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Cámara de DiputadosCongreso de la UniónMorena primera fuerzaSenado de la República

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior En México, Elba Esther es absuelta; en Argentina, el aborto todavía es ilegal
Siguiente Entrada → Pilar | “Nunca nos dijeron que su asesino iba a salir de la cárcel”

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.