Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Martha Erika Alonso, Miguel Barbosa y Enrique Doger: la trayectoria de los tres punteros a la gubernatura de Puebla

Por: Alejandra Padilla
mayo 22, 2018mayo 22, 2018
2 minutos, 11 segundos
#Elecciones2018

Miguel Barbosa, Martha Erika Alonso y Enrique Doger. Los tres contienden por la gubernatura de Puebla con diferente currículum: mientras que Barbosa ha ocupado seis cargos políticos y Doger, cuatro. Martha Erika Alonso solo tiene experiencia al frente del comité estatal del PAN.

Visualización por Hugo Osorio

En la contienda por la gubernatura de Puebla, tres candidatos lideran en preferencias: Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, por la coalición “Juntos haremos historia” (Morena-PT-PES); Martha Erika Alonso Hidalgo, por la coalición “Por Puebla al frente” (PAN-PRD-MC-Compromiso por Puebla-Pacto Social de Integración) y José Enrique Doger Guerrero, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

De acuerdo con la encuestadora Massive Caller, hasta marzo pasado Barbosa lideraba en intención de voto con 33.37 por ciento, seguido por Martha Erika con 27.3 por ciento y Enrique Doger con 15.9 por ciento. Pero, ¿cuál es la trayectoria de los candidatos? ¿Cuáles son sus credenciales para buscar gobernar Puebla?

Serendipia visualizó la trayectoria profesional de los punteros a la gubernatura de Puebla desde el año 1990.

Martha Erika Alonso Hidalgo

La ex Primera Dama de Puebla estudió la licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana de Puebla y la maestría en Comunicación Política en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Milita en el Partido Acción Nacional desde 2009.

Alonso Hidalgo es esposa del exgobernador poblano Rafael Moreno Valle Rosas, y fue durante su sexenio que Martha Erika ocupó la presidencia honoraria del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal: de 2011 a 2015. A partir de ese año y hasta 2017 fue secretaria general del Comité Directivo Estatal del PAN en Puebla.

José Enrique Doger Guerrero

Doger es Médico cirujano y partero por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), tiene una maestría en Ciencias Fisiológicas por la misma universidad y una especialidad en planeación y administración de la educación superior por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), además de un doctorado honoris causa por la Universidad de Camagüey, Cuba.

El ahora candidato priista fue vicerrector de la BUAP de 1991 a 1997, institución que después encabezó (1997-2005). Al terminar su rectoría en la universidad, fue electo presidente municipal de la capital de Puebla para gobernarla de 2005 a 2008.

De 2008 a 2009 presidió el Instituto Nacional para el Desarrollo Municipal y la Alfabetización (INDEMA). A partir de 2010 fue Coordinador metropolitano de promoción al voto para la elección local (2010) y consejero político del PRI (2011). 

En 2011 obtuvo una diputación local en la LVIII legislatura del Congreso de Puebla, cargo que dejó al año siguiente para buscar la diputación federal por el PRI y que desempeñó hasta 2014.

En 2012, además, fue coordinador de la zona metropolitana de la campaña del entonces candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto. Su cargo más reciente data de 2015, cuando se desempeñó como consejero suplente del Poder Legislativo ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta

Miguel Barbosa militó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde 1994 hasta marzo de 2017, cuando renunció  para buscar la candidatura a la gubernatura de Puebla con el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Hasta entonces, toda la carrera política de Barbosa había sido arropada por el PRD. Fue senador de la República en el periodo 2012-2018, cámara que presidió de 2014 a 2015. Antes, entre 2008 y 2012, fue miembro de la Comisión Política Nacional del partido. 

Además, de 1998 a 2000 fue dirigente estatal del PRD en Puebla, apenas cuatro años después de haber empezado a militar en este grupo político.

Barbosa también reporta experiencia en el sector privado: fundó el Bufete jurídico Barbosa Huerta y Asociados en Tehuacán, Puebla, el cual estuvo activo de 1982 a 2000.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Elecciones 2018Elecciones Puebla 2018Enrique DogerGubernatura PueblaMartha Erika AlonsoMiguel Barbosa

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Margarita Zavala abandona la carrera hacia la presidencia de México seis semanas antes de la elección
Siguiente Entrada → Pemex reserva la ubicación de tomas clandestinas por municipio hasta 2023

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...