Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

¿Quiénes son los aspirantes a una candidatura independiente en Veracruz?

Por: Redacción
enero 26, 2018enero 25, 2018
3 minutos, 18 segundos
#Elecciones2018

En Veracruz hay nueve aspirantes a candidaturas independientes: ocho buscan ser diputados y uno, gobernar el estado.

Ocho hombres y una mujer aspiran a conseguir una candidatura independiente para competir por el cargo de gobernador de Veracruz o diputado por alguno de los distritos de esa entidad el 1 de julio próximo. De acuerdo con el Instituto Electoral local, ninguno de ellos ha reunido las firmas necesarias para lograrlo.

De los nueve aspirantes, solo dos tienen una página en Facebook a través de la cual promueven su búsqueda de firmas de apoyo ciudadano y solo uno tiene una cuenta de Twitter.

Sobre los otros siete aspirantes, la única información que es posible encontrar en Internet es su registro ante el órgano electoral de Veracruz y el avance en firmas de apoyo que han logrado de acuerdo con ese instituto.

Ellos son los ciudadanos que buscan ocupar un cargo de elección popular en Veracruz sin pertenecer a ningún partido político.

SIMÓN SOTO HERNÁNDEZ

Cargo al que aspira: gobernador.
Firmas reunidas al 22 de enero: 681 (0.4 por ciento del total).

El 28 de noviembre de 2017, Simón Soto Hernández presentó su intención de contender por la gubernatura de Veracruz como candidato independiente ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE). Su pre candidatura fue aprobada el 26 de diciembre siguiente, lo que le permitió empezar a recabar las firmas necesarias para obtener la candidatura.

Casi un mes después, en el portal del OPLE consta que Soto Hernández tiene un avance de 0.4 por ciento de las firmas de apoyo necesarias: 681 de 169 mil 90. El aspirante tiene una cuenta en Twitter en la que solo ha publicado tres tuits

Además de Soto Hernández, en noviembre del año pasado Marisol Hernández Gómez registró su intención de contender por la candidatura independiente ante el OPLE. Una semana después, Hernández fue arrestada por el presunto secuestro de un menor de edad.

ELIEL ESCRIBANO PARADA

Cargo al que aspira: diputado por el distrito 30 (Coatzacoalcos)

Firmas reunidas al 22 de enero: 172 (2.96 por ciento del total).

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, texto
Eliel Escribano utiliza el hashtag #FirmoEscribano para apoyar su búsqueda de apoyo ciudadano. Foto: Facebook

Eliel Escribano tiene 25 años, estudió Ingeniería Industrial y tiene una carrera trunca en Derecho. De acuerdo con el sitio del OPLE, Escribano tiene 162 de las cinco mil 818 firmas necesarias para conseguir la candidatura. 

En su perfil de Facebook promueve su aspiración a la candidatura independiente y se describe como “un joven con Virtudes y defectos como todo ser humano, trabajando en ser mejor cada dia, a honrra (sic)”. Su cuenta en Twitter no difunde noticias sobre su proceso de recolección de apoyos ciudadanos.

JOSÉ MANUEL GÁLVEZ PÉREZ

Cargo al que aspira: diputado por el distrito 07 (Martínez de la Torre).

Firmas reunidas al 22 de enero: 648 (12.37 por ciento del total).

José Manuel Gálvez, aspirante a una candidatura independiente como diputado en Veracruz. #Elecciones2018
José Manuel Gálvez, en su perfil de Facebook, dice estar “harto de ver a los ciudadanos cansados y decepcionados, quiero regresarles la confianza, que se den cuenta que si existen las personas dispuestas a transformar el País y que en verdad se preocupan por la raza”. Foto: Facebook

José Manuel Gálvez Pérez es parte del equipo de trabajo de Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, gobernador con licencia de Nuevo León, y presentó su postulación a una candidatura independiente por el distrito VII de Veracruz, misma que fue aceptada por el órgano electoral de esa entidad.

En las elecciones locales de 2016, Gálvez Pérez consiguió la candidatura independiente a la misma diputación que fue ganada por la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Mariely Manterola Sainz.

Para competir en el proceso electoral de este año, Juan Manuel Gálvez cuenta con una página en Facebook y un perfil en Twitter a través de los que da a conocer sus actividades y promociona su búsqueda por las cinco mil 237 firmas que necesita para conseguir la candidatura.

DIVAJ SALVADOR DÍAZ DEL CASTILLO DOMÍNGUEZ

Cargo al que aspira: diputado por el distrito 25 (San Andrés Tuxtla).

Firmas reunidas al 22 de enero: cero.

Divaj Salvador Díaz del Castillo Domínguez es el único aspirante a la candidatura por el distrito 25 en Veracruz. Díaz del Castillo fue coordinador nacional de Proyectos Productivos (PROSPERA) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) hasta 2016, cuando dejó el cargo para participar en la campaña de Héctor Yunes Landa hacia la gubernatura de esa entidad.
Yunes Landa fue el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Veracruz, cargo para el que resultó electo su primo, Miguel Ángel Yunes Linares, por el Partido Acción Nacional (PAN) en alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Esta vez, Díaz del Castillo decidió buscar la candidatura por la vía independiente. Hasta el 22 de enero, en el sitio web del OPLE no hay registro de apoyos ciudadanos para este aspirante.

MARIO DE JESÚS CALLEJAS GARCÍA

Cargo al que aspira: diputado por el distrito 30 (Coatzacoalcos)

Firmas reunidas al 22 de enero: 1100 (18.91 por ciento del total).

FIDEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

Cargo al que aspira: diputado por el distrito 19 (Córdoba).

Firmas reunidas al 22 de enero: 613 (10.62 por ciento del total).

OSCAR GABRIEL HERNÁNDEZ LÓPEZ

Cargo al que aspira: diputado por el distrito 19 (Córdoba).

Firmas reunidas al 22 de enero: 698 (12.09 por ciento del total).

PIEDAD PATRICIA DORANTES GATICA

Cargo al que aspira: diputado por el distrito 19 (Córdoba).

Firmas reunidas al 22 de enero: 431 (7.47 por ciento del total).


NOTA

Las firmas citadas en esta nota corresponden a las credenciales de elector encontradas en la Lista Nominal del estado (en el caso de la gubernatura) y de los distritos (en el caso de las diputaciones) y fueron consultadas en el sitio de aspirantes independientes del OPLE.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: aspirantes independientes Veracruzdiputaciones Veracruz 2018elecciones Veracruzgubernatura Veracruz 2018independientes Veracruz

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Habrá cajeros del banco del Bienestar en todos los municipios de México
    Por: Cristian Escobar
  • Apoyos y créditos del gobierno en 2023, te decimos cuál podrás solicitar
    Por: Cristian Escobar
  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior El SAT condona miles de millones de pesos, la mayoría a grandes empresas, sin explicar por qué
Siguiente Entrada → ¿Qué le pasó a Marco Antonio? Estuvo desaparecido durante 5 días tras ser arrestado por la SSPCdMx

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

Serendipia


Gracias por visitar Serendipia

Parece que estás usando un bloqueador de anuncios.
Dependemos de la publicidad para financiar el periodismo de calidad y que tú puedas recibir contenido gratuito.

Por favor, permite que se muestren anuncios para apoyarnos.