Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
Investigación

26 municipios de Puebla omiten rendir cuentas sobre la Alerta de Género

Por: Redacción
octubre 22, 2019octubre 22, 2019
1 minuto, 36 segundos

De 50 municipios de Puebla en donde está activa la AVGM, 26 dejaron sin respuesta las solicitudes de información realizadas para conocer qué han hecho para cumplir con esta medida.

La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) está activa en 50 municipios de Puebla desde el 10 de abril pasado. A seis meses de la puesta en marcha de esta medida de emergencia, más de la mitad de estos ayuntamientos ignoran las solicitudes de información para conocer cuánto dinero han gastado y qué acciones han realizado para cumplir con lo que establece la declaratoria de AVGM emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM). 

Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Atempan, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Chietla, Cuetzalan del Progreso, Hueytamalco, Ocoyucan, Oriental, San Gabriel Chilac, Tecamachalco, Tepanco de López, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Teziutlán, Tlaltenango, Tlaola, Tlapanalá, Zacapoaxtla y Zoquitlán son los municipios que ignoraron las peticiones de información pública. 

Serendipia dirigió solicitudes de información a los 50 municipios con AVGM, al menos dos a cada uno, para conocer el monto de recursos públicos que han erogado para cumplir con las medidas establecidas en la declaratoria de Alerta de Género de Puebla y las acciones que han puesto en marcha con el mismo fin. 

Estos 26 municipios (52 por ciento del total) ignoraron las solicitudes de información y, en la Plataforma Nacional de Transparencia, sus folios están en rojo porque el plazo límite de respuesta ya venció. 

Las respuestas tampoco fueron recibidas por medio del correo electrónico registrado para recibir notificaciones, por lo que estos 26 ayuntamientos vulneraron el derecho de acceso a la información al no responder las solicitudes por ninguna vía. 

Mientras tanto, el monto destinado a atender la Alerta de Género, así como las acciones que estos municipios han realizado con ese mismo fin no pueden ser dadas a conocer. 

***

TRANSPARENCIA

Folios de las solicitudes de información dirigidas a los municipios de Puebla que no fueron respondidas:

MunicipioFolio
Acajete01173719
Acatlán01173819
Acatzingo01174119
Ajalpan01174019
Amozoc01173919
Atempan01174219
Atlixco01174319
Chalchicomula de Sesma01174519
Chiautla01174619
Chietla01174719
Cuetzalan del Progreso01175119
Hueytamalco01175419
Ocoyucan01175919
Oriental01176019
San Gabriel Chilac01176419
Tecamachalco01177119
Tepanco de López01177019
Tepeaca01177519
Tepexi de Rodríguez01177619
Tepeyahualco01177719
Teziutlán01177819
Tlaltenango01178019
Tlaola01178119
Tlapanalá01178219
Zacapoaxtla01178419
Zoquitlán01178719
Acajete01179119
Acatlán01178919
Acatzingo01179219
Ajalpan01179019
Amozoc01179319
Atempan01179419
Atlixco01179519
Chalchicomula de Sesma01179719
Chiautla01179819
Chietla01179919
Cuetzalan del Progreso01180319
Hueytamalco01180619
Ocoyucan01181119
Oriental01181219
San Gabriel Chilac01181619
Tecamachalco01185619
Tepanco de López01185519
Tepeaca01185719
Tepexi de Rodríguez01186019
Tepeyahualco01186119
Teziutlán01186219
Tlaltenango01186419
Tlaola01186519
Tlapanalá01186619
Zacapoaxtla01186819
Zoquitlán01187119
Acajete01272719
Acatlán01272619
Acatzingo01272519
Ajalpan01272419
Amozoc01272319
Atempan01272819
Atlixco01272919
Chalchicomula de Sesma01273119
Chiautla01273219
Chietla01273319
Cuetzalan del Progreso01273719
Hueytamalco01274019
Ocoyucan01274519
Oriental01274619
San Gabriel Chilac01275019
Tecamachalco01277419
Tepanco de López01277619
Tepeaca01277819
Tepexi de Rodríguez01277919
Tepeyahualco01278019
Teziutlán01278119
Tlaltenango01278319
Tlaola01278419
Tlapanalá01278519
Zacapoaxtla01278719
Zoquitlán01279019
Acajete01470519

Ir al reportaje principal

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Ningún huérfano de madre víctima de feminicidio ha sido atendido por el gobierno de Puebla: SGG
Siguiente Entrada → Chignahuapan realiza actividades para atender la Alerta de Género, pero no reporta gastos

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.