Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
Investigación

Secretaría de Finanzas y Administración pone en marcha el programa “Uno más uno” para atender AVGM

Por: Redacción
octubre 22, 2019octubre 21, 2019
48 segundos

La Secretaría de Finanzas de Puebla puso en marcha el programa “Uno más uno” para atender la AVGM.

La Secretaría de Finanzas y Administración de Puebla dice no haber erogado recursos públicos para cumplir con las medidas establecidas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

En respuesta a la solicitud de información dirigida por este medio digital, la dependencia asegura que el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) es el encargado de atender la AVGM y que los recursos públicos destinados a ese fin pueden ser consultados en el presupuesto de egresos del estado. 

Este documento, sin embargo, no precisa el monto de recursos públicos que será destinado de manera exclusiva para atender la Alerta de Género decretada en la entidad.

Sobre las acciones que ha puesto en marcha para atender la Alerta de Género, esta secretaría solo menciona el programa “Uno más uno”.

Este programa establece que el gobierno del estado proporcionará un peso por cada peso que los municipio destinen a las acciones de atención prioritaria, entre las que se encuentran las relacionadas con la igualdad entre hombres y mujeres. 

La Secretaría de Finanzas es la encargada de repartir los recursos públicos establecidos en ese programa a los ayuntamientos del estado.

TRANSPARENCIA

Solicitud de información folio 01171219Descarga
Solicitud de información folio 01173019Descarga

Regresar al reportaje principal

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior DIF Puebla no comprueba dinero ni acciones para atender AVGM
Siguiente Entrada → Puebla Alerta por las Mujeres: el micrositio diseñado por la Coordinación estatal de Transparencia y Gobierno Abierto

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.