Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Ser víctima en tiempos de la Alerta de Género

Por: Alejandra Padilla
noviembre 26, 2018marzo 4, 2019
1 minuto, 20 segundos
Investigación

TERCERA PARTE DE UNA SERIE | PRIMERA PARTE | SEGUNDA PARTE

Estas son las historias de siete víctimas de violencia de género. Susana, Hazel, Pilar, Magda y Gabriela fueron asesinadas. A Mariana la intentó matar su pareja para quedarse con el hijo de ambos. A Aurora su esposo la golpeó durante años y ahora que se separó de él, intenta quitarle la casa en la que vive ella con los cinco hijos que tienen en común.

Las historias de estas mujeres tienen, al menos, dos características en común: fueron cometidos en estados en los que la Alerta de Género está activa y siguen impunes.

Familiares de las cinco mujeres que fueron víctimas de feminicidio relataron para Serendipia cómo fueron asesinadas sus hijas, madres y hermanas. En todos los casos, el dolor de la pérdida debe convivir con las visitas a la procuraduría, con la insistencia para conocer la carpeta de investigación, de saber qué pistas han encontrado, con la frustración de que los meses y años pasen sin que haya justicia.

Para las víctimas de violencia sexual y de género, la historia es semejante: padres que al intentar presentar una denuncia por secuestro escuchan una y otra vez que  “se fue con el novio”; mujeres que fueron golpeadas por su esposo durante años y que, cuando decidieron denunciar, tuvieron que decidir entre esperar seis horas en la procuraduría o conservar el trabajo con el que mantienen a sus hijos.

La declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) contempla capacitar a los servidores públicos en perspectiva de género, rubro en el que ha sido gastado el mayor porcentaje de los recursos públicos destinados a esta medida de emergencia. Pero la inversión de 31 millones de pesos en capacitaciones todavía no resulta en mejores condiciones para las víctimas.

A continuación son presentadas siete fichas, una por cada caso de feminicidio o violencia de género que este medio digital recopiló. Para conocer los detalles de la historia, da click en el nombre de la víctima.

Susana

Mariana

Magdalena

Aurora

Hazel

Gabriela

Pilar

***

Este reportaje fue realizado por Alejandra Padilla para Serendipia en el marco de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas, del International Center for Journalists (ICFJ), en alianza con CONNECTAS.

  

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Alerta de GéneroDestacadofeminicidios Méxicomujeres denuncian violencia de génerovíctimas de violencia de género en Méxicovíctimas feminicidios Méxicoviolencia de género en México

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

2 Comments Add yours

  1. Pingback: A más violencia contra las mujeres, menos inversión en Alerta de Género - Serendipia
  2. Pingback: ¿A dónde fue el dinero para la Alerta de Género? Desde tinta y gasolina hasta centros de justicia: el destino de los recursos por estado - Serendipia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Morelos: gastos en la opacidad
Siguiente Entrada → ¿A dónde va el dinero para la Alerta de Género? Desde tinta y gasolina hasta centros de justicia: el destino de los recursos por estado

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...