Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
Investigación

Tehuacán ha invertido 2,500 pesos en la Alerta de Género

Por: Redacción
octubre 28, 2019
1 minuto, 8 segundos

Tehuacán gastó dos mil 500 pesos para atender la Alerta de Género en sillas, viáticos y separadores.

El municipio poblano de Tehuacán ha gastado dos mil 508 pesos para atender las medidas establecidas en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), de acuerdo con los documentos entregados a Serendipia en respuesta a una solicitud de información. 

Mil 15 pesos fueron erogados para alquilar 350 sillas cromadas para la capacitación “Tipos de violencia y derechos de las mujeres”, realizada en coordinación con el Instituto Poblano de las Mujeres (IPM).

Otros 890 pesos se gastaron en viáticos para que Ruth Escamilla Domínguez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, viajara a reuniones de trabajo en la ciudad de Puebla. Por último, 603 pesos fueron utilizados para imprimir 40 separadores con el violentómetro: cada impresión costó 15 pesos. 

Estos gastos solo son enlistados por el municipio en respuesta a la solicitud de información, mas no fue entregado ningún documento que compruebe las erogaciones. 

Foto: Gastos del municipio de Tehuacán para atender la Alerta de Género.

Además de estos gastos, Tehuacán reporta haber realizado 35 capacitaciones y pláticas sobre la AVGM, así como siete reuniones de trabajo al respecto. 

Este ayuntamiento elaboró su plan para prevenir y atender la violencia contra las mujeres y niñas, del cual entregó una copia en formato digital a este medio. 

También menciona haber conmemorado el “Día Naranja” y haber realizado una “caminata naranja” en esa misma fecha. El municipio, además, realizó la exposición de cuadernos y bordados denominada “Bordando mis derechos y valores, y conformó el colectivo “Hazlo por ellas”. Estas actividades solo son mencionadas en la respuesta del municipio a la solicitud de información, pero no fue incluido ningún documento que compruebe su realización. 

Ir al reportaje principal

***

TRANSPARENCIA

294-2019Descarga
Solicitud de información folio 01177219Descarga
Solicitud de información folio 01185819Descarga
TABLA GASTOS ALERTA DE GENERO IMMUJERDescarga
Tehuacán anexosDescarga

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Santiago Miahuatlán gastó 71 mil pesos en la Alerta de Género para pagar servicios psicológicos
Siguiente Entrada → Tepatlaxco de Hidalgo ha gastado dos mil pesos en la Alerta de Género

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...