Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Director del IMSS renuncia a su cargo: la primera baja de la #4T

Por: Redacción
mayo 24, 2019mayo 23, 2019
1 minuto, 33 segundos
¿Qué pasó aquí?

Durante esta semana, el director del IMSS renunció a su cargo. Además, el presidente firmó un decreto para terminar con las condonaciones de impuestos y el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, fue inhabilitado del servicio público durante 10 años.

Germán Martínez renuncia al IMSS

El martes 21 de mayo, Germán Martínez renunció a su cargo como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En su carta de renuncia, cuestionó los recortes de personal en el instituto y la política de austeridad del gobierno federal. Además, dijo que las acciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ponen en riesgo la prestación de servicios del instituto.

Martínez también dijo que el control del gasto tiene dos consecuencias para el IMSS: la saturación del sistema del seguro social que resulta en largas filas de espera y mal trato a los pacientes, así como el fortalecimiento de los sistemas de salud privados.

Al respecto, el presidente López Obrador dijo que aunque lamenta la renuncia de Germán Martínez, las personas “somos libres y no se puede tener a nadie a la fuerza”. Además, reconoció que sabía de las diferencias de Martínez con Carlos Urzúa, actual secretario de Hacienda.

Mientras tanto, Germán Martínez ya solicitó su reintegración al Senado de la República.

AMLO firma decreto para terminar con la condonación de impuestos

El lunes 20 de mayo, López Obrador firmó un decreto para eliminar las condonaciones de impuestos a grandes contribuyentes.

Esto quiere decir que empresas como Televisa, Converse, Omnilife, y muchas otras, deberán pagar todos sus impuestos, como cualquier otro ciudadano.

De acuerdo con el presidente, las condonaciones de créditos fiscales sumaron 400 mil millones de pesos durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con una investigación de Serendipia, de 2015 a 2017, el SAT les condonó seis mil 724 millones 114 mil 833 pesos a cuatro mil 576 contribuyentes. Cinco empresas concentran 52 por ciento del total y el órgano desconcentrado de la SHCP se niega a dar a conocer las razones precisas por las que decidió desistir en la recaudación de esos impuestos y multas.

Emilio Lozoya es inhabilitado por 10 años

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue inhabilitado del servicio público por 10 años.

El miércoles 22 de mayo, la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que, entre otras cosas, Lozoya registró información falsa en su declaración patrimonial: omitió declarar una cuenta bancaria en dos ocasiones.

Además de Lozoya, hay otro funcionario sancionado con 15 años de inhabilitación por pagar un sobrecosto de cerca de 620 millones de pesos.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior ¿Cuál es el gasto de los candidatos a gobernador de Puebla en sus campañas?
Siguiente Entrada → ¿Qué tan difícil es ser pobre en México?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.