Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

México no reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela

Por: Redacción
enero 25, 2019enero 24, 2019
2 minutos, 22 segundos
¿Qué pasó aquí?

El gobierno de México no reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. La SRE dijo que “no participará en el desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones democráticas”.

Además, la película Roma, de Alfonso Cuarón, consiguió 10 nominaciones a los premios Oscar. En Puebla, Guillermo Pacheco Pulido fue designado como gobernador interino por un periodo de cinco meses.

¿Qué pasó aquí? | 19-25 enero 2019

Roma consigue 10 nominaciones al Oscar

La película Roma, del director mexicano Alfonso Cuarón, consiguió 10 nominaciones al Oscar en las siguientes categorías: mejor película, mejor película extranjera, mejor actriz, mejor actriz de reparto, mejor director, mejor guión original, mejor diseño de producción, mejor fotografía, mejor edición de sonido y mejor mezcla de sonido.

Esta es la segunda película extranjera en obtener más nominaciones en una edición de los premios Oscar. La primerafue la tawainesa El tigre y el dragón en el año 2000. Además, Yalitza Aparicio es la segunda actriz mexicana en ser nominada como mejor actriz, después de Salma Hayek en 2002. La ceremonia de los premios tendrá lugar el domingo 24 de febrero en Los Ángeles, California.

Pacheco Pulido es designado gobernador interino de Puebla

El lunes 21 de enero, Miguel Guillermo Pacheco Pulido fue elegido por el congreso de Puebla como gobernador interino con 40 votos a favor de 41 posibles; el otro fue una abstención.

Guillermo Pacheco tiene 84 años y este no es el primer cargo en la administración pública que ocupa. Ha sido diputado local, diputado federal, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presidente municipal de la ciudad de Puebla y presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Además, es señalado por la periodista Lydia Cacho como cómplice de la tortura que sufrió en 2005 tras revelar la red de pederastia en la que estaba involucrado el entonces gobernador priista Mario Marín.

Pacheco Pulido gobernará Puebla durante los próximos cinco meses, mientras es organizada la nueva elección que, ojalá, sea la última de gobernador hasta 2024.

México no reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela

Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, se autoproclamó presidente interino de Venezuela el miércoles 23 de enero. Esto lo hizo mientras protestas multitudinarias tenían lugar en el país y con la finalidad, dijo, de “lograr el cese de la usurpación y tener elecciones limpias”.

Nicolás Maduro, quien hace apenas dos semanas había tomado posesión del cargo en un segundo periodo rechazado por la comunidad internacional, acusó que este es un intento de Estados Unidos por desestabilizar al país y rompió relaciones con esa nación, por lo que les dio a los diplomáticos estadounidenses 72 horas para salir de Venezuela, a lo que Guaidó respondió que Maduro ya no tiene las facultades para tomar esas decisiones.

Guaidó se respaldó en los artículos 333 y 350 de la constitución de Venezuela, que establecen que el pueblo venezolano desconocerá cualquier régimen que vaya en contra de los valores democráticos o que menoscabe los derechos humanos, y, además, que la constitución no perderá su vigencia aunque deje de ser observada por un acto de fuerza.  

Y, ¿cuál fue la reacción de otros países?

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, reconoció a Guaidó como Primer Mandatario interino de Venezuela e invitó a otros gobiernos a hacer lo mismo. Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y Costa Rica lo hicieron, pero México y Uruguay no.

Pero esto no quiere decir que México apoye al gobierno de Maduro. De hecho, en el comunicado emitido por la SRE, el gobierno mexicano explica que “no participará en el desconocimiento del gobierno de un país con el que mantiene relaciones democráticas”, porque el artículo 89 constitucional contempla la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. Además, dijo que se une al llamado de Uruguay para que Venezuela privilegie el diálogo y que, al igual que España y Portugal, espera que la situación en el país tenga una salida política.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: 10 nominaciones roma oscarguaidomaduromexico apoya a maduronicolás maduro amlonominaciones roma oscarpacheco pulido goberandor interinoroma nominacionesvenezuela

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior El Inegi dejará de hacer estas encuestas por recorte al presupuesto
Siguiente Entrada → Emplear a 2.3 millones de jóvenes con una beca de 3,600 pesos al mes

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.