Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

La diabetes en tiempos de Coronavirus

Por: Alaska J. Zamora
marzo 31, 2020marzo 30, 2020
1 minuto, 37 segundos
Tras bambalinas

Diabetes y coronavirus: ¿existe alguna relación entre ambas enfermedades? Alaska Juárez, colaboradora de Serendipia, explora el tema en su columna.

Hoy ante la urgencia de mantenernos todos en nuestros hogares y cuidarnos del virus que ronda por el mundo, existe otra peligrosa amenaza en contra de la sociedad mexicana, la cual hemos dejado pasar desapercibida y vive en nuestra cotidianidad. Me refiero a toda la comida y bebidas altas en grasas y azúcares, aquella que ha formado parte de nosotros, de nuestros hábitos alimenticios. Pero, ¿por qué es importante tocar este tema justo ahora que todos estamos preocupados por no contagiarnos? 

La respuesta es simple, y es que en México contamos con 8.6 millones de diabéticos y según el INEGI es la segunda causa de muerte en el país. Todavía hay que agregar que al año mueren 40 mil mexicanos por consumir bebidas azucaradas, lo cual representa tan solo la mitad de muertes registradas por coronavirus a nivel mundial.

El problema pandémico de la diabetes no solo radica en las muertes que ha causado en los últimos años en México, sino que ahora con el coronavirus este sector es uno de los más vulnerables, pues según la OMS con las que tienen más probabilidades de enfermarse gravemente si llegan a adquirir la infección.

Ante esto, Andrés Manuel López Obrador recomendó el reconsiderar nuestros hábitos alimenticios: “Significa comer sano, no a productos chatarra porque son adultos mayores y también a enfermos de diabetes, de hipertensión, de padecimientos renales, mujeres embarazadas, la población vulnerable y la población que tenemos que cuidar”

Es por esto que la noticia del pasado 27 de marzo donde se decretó en el Diario Oficial de la Federación la modificación sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas es una victoria para la sociedad mexicana, pues ahora el público podrá saber cuándo algún producto tenga exceso de grasas saturadas, azúcares, sodio o calorías y no solo eso, sino que también aquellos productos no podrán incluir dibujos animados, celebridades, deportistas o mascotas en sus etiquetas. Esta disposición entrará en vigor a partir del 1 de abril del 2021, y será sólo una parte de los lineamientos que las compañías que elaboran alimentos y bebidas no alcohólicas tendrán que cumplir. 

Todos sabemos que estas medidas han llegado tarde, y que existen ya muchas generaciones perdidas que tienen malas costumbres alimenticias, así que durante esta cuarentena habrá no solo que reflexionar sobre el cuidarnos el uno al otro, sino también a nosotros mismos, y qué mejor que comenzar por nuestro cuerpo.

***

Alaska J. Zamora. colaboradora de Integridad Ciudadana A.C. Estudiante de Comunicación en la Universidad Iberoamericana y locutora de radio en Ibero 90.9 FM, en el programa ContraParte Twitter: @AlaskaJuarez

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Vacuna para niños de 5 a 11 años en Puebla: todo lo que debes saber
    Por: Flor Guillén
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Calendario SEP 2022-2023: fechas y vacaciones
    Por: Karen Flores
  • Reportan 75 feminicidios en México durante mayo 2022
    Por: Flor Guillén
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Medios y OSC se unen en iniciativa #TómateloEnSerioMX para informar sobre COVID-19 en Méx
Siguiente Entrada → ¿Cuáles son las actividades esenciales? Nuevas medidas ante COVID-19 en México

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.