Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Muertes por COVID-19 en México. Mapa y gráficas por estado

Por: Redacción
julio 29, 2022julio 29, 2022
2 minutos, 51 segundos
COVID-19, COVID19 MX

Muertes

332,287

4.50%

Última semana

110

0.03%

1 persona muere cada

4.55

minutos

Hospitalizados

720,797

Pacientes hospitalizados
Muertos: 318,310 (44.16%)

Intubados

85,152

Pacientes intubados
Muertos: 71,217 (83.64%)

UCI

54,635

Pacientes cuidados intensivos
Muertos: 31,211 (57.13%)

Actualizado el 31 de Enero de 2023 a las 19:00 hrs. con información de la Secretaría de Salud.
Los datos de pacientes hospitalizados, intubados y en unidades de cuidados intensivos toma el total de pacientes (vivos y muertos) durante la pandemia debido a que no existe información de alta, solo se actualizan los datos si los pacientes mueren.

¿Qué porcentaje de las personas a las que les ha sido diagnosticado COVID-19 han muerto en cada estado de México? ¿Cuántas personas estaban hospitalizadas antes de morir? Esto es lo que dice la base de datos de la Secretaría de Salud.

El mapa de muertes por COVID-19 en México muestra la ubicación de cada fallecimiento reportado por el municipio en donde vivía la persona, de acuerdo con los datos abiertos de la Secretaría de Salud (SSa).

Hasta el 28 de julio de 2022, la SSa ha reportado 327 mil 525 muertes por COVID-19, de acuerdo con los datos oficiales de la dependencia.

Muertes por COVID-19 según fecha de defunción en México

Estos datos solo contemplan los casos positivos detectados por la Secretaría de Salud.

días desde la primer muerte ()

Total:

Media:

Media móvil (7 días)

Fuente: Información referente a casos COVID-19 en México, Secretaría de Salud

Serendipia

Muertes registradas por COVID-19 en México

días desde la primer muerte ()

Fuente: Información referente a casos COVID-19 en México, Secretaría de Salud

Serendipia

Según las cifras oficiales, hasta ahora hay 6 millones 711 mil 847 casos de COVID-19 detectados en México, 327 mil 525 muertes y 648 mil 640 casos sospechosos. 

La gráfica muestra el número de fallecimientos reportados por la SSa de manera diaria desde el 23 de marzo de 2020. Estos datos no necesariamente corresponden al número de personas que murieron cada día, sino a las muertes reportadas por la dependencia federal que pueden o no corresponder al día en el que es hecho el registro.

Tasa de letalidad por COVID-19

Michoacán, Puebla y Baja California tienen las mayores tasas de letalidad por COVID-19 en México, de acuerdo con los datos publicados por la Secretaría de Salud (SSa).

En México han muerto 327 mil 525 personas por COVID-19, de acuerdo con los registros oficiales de la SSa actualizados al 28 de julio de 2022. Esto quiere decir que la tasa de letalidad de la enfermedad es de 4.88 por ciento. Pero, ¿cuál es la proporción por entidad federativa?

Muertes registradas por COVID-19 en México por entidad

Las entidades se encuentran ordenadas de acuerdo a la tasa de letalidad, de mayor a menor.

Muertos

Casos Positivos

Fecha de actualización:

Fuente: Información referente a casos COVID-19 en México, Secretaría de Salud

Serendipia

La tasa de letalidad se refiere al número de personas que han fallecido debido a una enfermedad, en relación con las personas que han sido diagnosticadas para ese padecimiento.

En Michoacán, la tasa de letalidad de la COVID-19 es de 8.48 por ciento. En Puebla la proporción es de 8.44 y en Baja California de 8.05 por ciento. Así lo muestran los datos publicados por la SSa respecto a casos de COVID-19 confirmados por prueba de laboratorio.

Tasa de letalidad de COVID-19 en México por entidad

Las entidades se encuentran ordenadas de acuerdo a la tasa de letalidad, de mayor a menor.

Muertos

Casos Positivos

Fecha de actualización:

Fuente: Información referente a casos COVID-19 en México, Secretaría de Salud

Serendipia

En el otro extremo, los estados con la menor tasa de letalidad son Tabasco (2.89 por ciento), Ciudad de México (2.60 por ciento) y Baja California Sur (2.25 por ciento).

Casos detectados de COVID-19 por cada 100 mil habitantes en México por entidad

Las entidades se encuentran ordenadas de acuerdo a la tasa, de mayor a menor.

Casos Positivos

Fecha de actualización:

Fuente: Información referente a casos COVID-19 en México, Secretaría de Salud

Serendipia

Muertes por COVID-19 por cada 100 mil habitantes en México por entidad

Las entidades se encuentran ordenadas de acuerdo a la tasa, de mayor a menor.

Muertes

Fecha de actualización:

Fuente: Información referente a casos COVID-19 en México, Secretaría de Salud

Serendipia

¿Cuántas personas hospitalizadas por COVID-19 han muerto en cada entidad de México?

Los datos sobre casos de COVID-19 en México que publica la SSa muestran que, a nivel nacional, 44.78 por ciento de los pacientes hospitalizados por COVID-19 ha fallecido. El registro oficial es de 700 mil 285 hospitalizaciones y 327 mil 525 muertes.

Muertes registradas por COVID-19 de pacientes hospitalizados en México por entidad

Las entidades se encuentran ordenadas de acuerdo a la tasa de letalidad, de mayor a menor.

Muertes de pacientes hospitalizados

Pacientes hospitalizados

Fecha de actualización:

Fuente: Información referente a casos COVID-19 en México, Secretaría de Salud

Serendipia

Baja California, Sonora y Michoacán son las entidades en donde la mayor proporción de pacientes hospitalizados por COVID-19 ha muerto: 52.51, 50.72 y 49.16 por ciento respectivamente.

Tasa de letalidad de COVID-19 en pacientes hospitalizados en México por entidad

Las entidades se encuentran ordenadas de acuerdo a la tasa de letalidad, de mayor a menor.

Muertes de pacientes hospitalizados

Pacientes hospitalizados

Fecha de actualización:

Fuente: Información referente a casos COVID-19 en México, Secretaría de Salud

Serendipia

Nuevo León, Tlaxcala y Aguascalientes están en el otro extremo con las menores proporciones de pacientes hospitalizados que han fallecido: 36.70, 40.89 y 40.98 por ciento respectivamente.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Etiquetas: Estático

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

8 Comments Add yours

  1. Angelica dice:
    mayo 13, 2020 a las 00:12

    Esta bien los pretams

    Responder
  2. Pingback: Récord muertes COVID-19 México: ¿500 personas murieron en un día?
  3. Pingback: Cuidados COVID-19: mujeres asumen la mayor parte
  4. Pingback: Dióxido de cloro contra COVID-19: nada prueba que funcione
  5. Pingback: Contratos del Tren Maya: consúltalos y descárgalos todos aquí
  6. Pingback: Datos abiertos de vacunación COVID-19: al menos 5 países los publican
  7. Carlos dice:
    junio 23, 2021 a las 17:17

    Tienen la gráfica de contagios histórica por entidad?

    Responder
  8. Pingback: Variante Ómicron: todo lo que necesitas saber al respecto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior MAPA de casos de Coronavirus en México
Siguiente Entrada → ¿Cuántas vacunas contra COVID ha aplicado México?

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.