Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

Gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021

Por: Erika Lilian Contreras
junio 11, 2021junio 18, 2021
6 minutos, 17 segundos
Elecciones 2021

Las y los candidatos a gobernador gastaron más de 847 millones de pesos en sus campañas para las elecciones 2021, según el INE. Pero, ¿quién es quién en estos gastos?

Los gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021 llegaron a 847 millones de pesos, según los datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

En el proceso electoral 2020-2021 hubo 132 candidatos y candidatas a gobernadores y gobernadoras. Entre todas estas personas gastaron 847 millones 448 mil 85 pesos en campañas políticas, según sus reportes de gastos en campañas disponibles en la plataforma “Rendición de cuenta y resultados de fiscalización” del INE hasta el 7 de junio, cinco días después del cierre de campañas. 

No todas las personas que están en los primeros lugares del gasto resultaron ganadores en las elecciones. 

La campaña política para la gubernatura estatal más costosa fue la de Clara Luz Flores, candidata en Nuevo León por Juntos Hacemos Historia, con 50.6 millones de pesos gastados en conseguir el voto de la ciudadanía.

Las siete personas que compiten por la gubernatura de Nuevo León gastaron casi una quinta parte del gasto total reportado, pues sus gastos en campaña suman 156.9 millones de pesos. Tan solo cuatro personas gastaron 152.9 millones de pesos: Clara Luz Flores (candidata por Juntos Hacemos Historia), Samuel García (candidato por Movimiento Ciudadano), Fernando Larrazábal (candidato por Partido Acción Nacional) y Adrián de la Garza (candidato por Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática). 

Al contrario, las siete candidatas a gobernadoras de Tlaxcala gastaron 11.7 millones de pesos en sus campañas políticas, lo que representa el 1.38 por ciento del gasto total reportado por todas y todos los candidatos. En este estado Lorena Cuéllar encabeza el gasto más alto de las candidatas: 3.408 millones de pesos. 

Gastos en campaña de candidatos a gobernador de Baja California

Los datos del INE actualizados al 7 de junio indican que los gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021 en Baja California llegaron a 42 millones 100 mil pesos.

Jorge Hank Rhon (candidato por Partido Encuentro Solidario), María del Pilar Ávila (candidata por Juntos Hacemos Historia) y Lupita Jones (candidata por Va por México) encabezan la lista con 14.1 millones de pesos, 12.4 millones de pesos y 8.3 millones de pesos respectivamente.

Gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021

Los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Baja California con corte al 7 de junio indican que María del Pilar Ávila ganó las elecciones de la gubernatura con el 48.18 por ciento de los votos, que son 390 mil 421 sufragios. Mientras que Jorge Hank Rhon quedó en segundo lugar con 252 mil 141 votos (el 31.12 por ciento), según el PREP de Baja California.

Gastos en campaña de candidatos a gobernador de Baja California Sur

En Baja California Sur hubo nueve personas compitiendo por la gubernatura estatal, todas ellas gastaron 23 millones 400 mil pesos en campañas políticas. Francisco Pelayo, candidato por el Partido Acción Nacional (PAN) y Víctor Manuel Castro Cosío encabezan la lista de gastos con 9.2 millones de pesos y 7.8 millones de pesos respectivamente.

Gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021

En la jornada electoral, Víctor Manuel Castro Cosío obtuvo la mayor cantidad de votos: 123 mil 683 (el 46.6 por ciento). Mientras que Francisco Pelayo tuvo 106 mil 77 sufragios (el 40 por ciento), según el PREP de Baja California Sur. 

Gastos en campaña de candidatos a gobernador de Campeche

Las siete candidaturas a gubernatura de Campeche suman un gasto en campaña de 42 millones 869 mil 190 pesos. Las personas que más gastaron son Christian Castro, candidato por Va por México, con 15.6 millones de pesos; Eliseo Fernández, candidato de Movimiento Ciudadano, con 12.7 millones de pesos, y Layda Sansores, candidata por el Partido del Trabajo, con 9.8 millones de pesos. 

El PREP de Campeche muestra que Layda Sansores ganó las elecciones para la gubernatura estatal con el 33.2 por ciento de los sufragios a favor, que son 123 mil 741 sufragios en total.

Gastos en campaña de candidatos a gobernador de Chihuahua

Las y los ocho candidatos a gobernador de Chihuahua gastaron 83 millones 235 mil 514 pesos, por lo que son el segundo estado con más gastos en campaña a gubernatura tras Nuevo León. El gasto más alto es de 31.1 millones de pesos hecho por Juan Carlos Loera, candidato por el Partido del Trabajo, Nueva Alianza Chihuahua y Morena.

En cambio, María Eugenía Baeza, candidata por Redes Sociales Progresistas (RSP), es la contendiente de Chihuahua con menos gastos, pues gastó 214 mil pesos.

El conteo del PREP de Chihuahua revela que María Eugenía Campos Galván ganó las elecciones para la gubernatura de Chihuahua con el 43.5 por ciento de los votos a favor, que son 493 mil 235 sufragios..

Gastos en campaña de candidatos a gobernador de Colima

En Colima, las cinco candidatas y los dos candidatos gastaron 37 millones 648 mil 643 millones de pesos en campañas políticas, según los datos del INE actualizados al 7 de junio.

En primer lugar está Indira Vizcaíno Silvia, candidata por Morena, con 9.7 millones de pesos en gastos de campaña. Enseguida está Virgilio Mendoza, candidato por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 8 millones de pesos, Leoncio Morán, candidato por Movimiento Ciudadano, con 7.5 millones de pesos y Mely Romero candidata por Va por México (PRI-PAN-PRD), con 4.5 millones de pesos.

Gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021

Una revisión hecha por Serendipia el 24 de mayo indicaba que los gastos de las candidaturas a gubernatura estatal sumaban 18.8 millones de pesos dos días antes del cierre de campañas (2 de junio).

El PREP de Colima, con corte al 10 de junio, revela que Indira Vizcaíno ganó las elecciones a la gubernatura con el 32.9 por ciento de los votos (93 mil 550). Es decir, la persona que más gastó en campañas obtuvo la mayor cantidad de sufragios el día de la jornada electoral.

Gastos en campaña de candidatos a gobernador de Guerrero

Las candidaturas de Guerrero suman 54 millones 981 mil 160 pesos de gastos en campañas políticas. El 37.55 por ciento de este gasto lo hizo Mario Moreno Arcos, candidato por el PRI y PRD. El resto gastó más de un millón de pesos a excepción de Ambrocio Guzmán y Dolores Huerta, quienes gastaron 865 mil pesos y 532 mil pesos respectivamente.

Evelyn Salgado Pineda quedó en primer lugar en las elecciones a la gubernatura de Guerrero con 253 mil 143 sufragios (el 46.3 por ciento), según el PREP del estado. Salgado Pineda reportó que su campaña política le costó 4 millones 904 mil 15 pesos.

Gastos en campaña de candidatos a gobernador de Michoacán

En Michoacán, los gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021 suman 79 millones 800 mil pesos. El 38.7 por ciento de este monto lo gastó Carlos Herrera, candidato por el PRI, PAN y PRD, quien gastó 30.9 millones de pesos.

Gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021

De acuerdo con el PREP, en Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla es el ganador de las elecciones a la gubernatura con el 41.5 por ciento de los votos (654 mil 837 boletas). Él es el segundo candidato que más gastó en su campaña con 22.5 millones de pesos, según su reporte al INE hasta el 7 de junio. 

Gasto en campaña de candidatos a gobernador de Nayarit

Las ocho personas que compiten por la gubernatura de Nayarit gastaron 24.9 millones de pesos en sus campañas políticas. Miguel Ángel Navarro, candidato por Morena, PT y PVEM, es la persona con el gasto más alto con 9 millones 800 mil pesos y con el mayor porcentaje de votos en las elecciones: 49.31 por ciento (207 mil 633 sufragios).

Enseguida está Gloria Elizabeth Núñez, candidata por el PAN, PRI y PRD, con 6.5 millones de pesos e Ignacio Flores Medina, candidato por Movimiento Ciudadano, con 5.1 millones de pesos gastados en su campaña.

Gastos en campaña de candidatos a gobernador de Nuevo León

Los siete candidatos a gobernador de Nuevo León gastaron 156 millones 906 mil 144 pesos en campañas y Clara Luz Flores gastó más que ninguno. Esta candidata gastó 50 millones 660 mil 35 pesos, lo que representa el 70 por ciento de su tope de gastos. 

Sin embargo, fue Samuel García, candidato por Movimiento Ciudadano, quien ganó las elecciones, según el PREP de Nuevo León. García gastó 41 millones 668 mil 169 pesos en su campaña política. 

Gastos en campaña de candidatos a gobernador de Querétaro

En Querétaro hubo 11 personas que fueron candidatas a la gubernatura estatal y todas ellas gastaron 65.9 millones de pesos. En la cabeza de gastos en campaña están Celia Maya, candidata por Morena, con 22.1 millones de pesos y Mauricio Kuri, candidato por el PAN, con 16.5 millones de pesos. 

El PREP de Querétaro informa que este último es quien obtuvo la mayor cantidad de votos durante la jornada electoral: 54.2 por ciento de los votos (457 mil 17 sufragios).

Gastos en campaña de candidatos a gobernador de San Luis Potosí

En San Luis Potosí, los gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021 suman 61.3 millones de pesos. Ricardo Gallardo Cardona, diputado federal y candidato a la gubernatura por los partidos Verde y del Trabajo, gastó 18.7 millones de pesos, el 64.1 por ciento de su gasto permitido (29.2 millones de pesos).

Gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021

Gallardo Cardona es el ganador de las elecciones a gobernador de San Luis Potosí con el 36.1 por ciento de apoyo ciudadano (291 mil 216 votos), según el PREP estatal.

Gastos en Sinaloa

Las nueve candidaturas a gobernador de Sinaloa suman 66.1 millones de pesos en gastos en campaña. Rubén Rocha, candidato por Morena, y Mario Zamora, candidato por el PRI, PAN y PRD, son los que más gastaron del estado: 24.1 millones de pesos y 22.8 millones de pesos gastados respectivamente. 

Gastos en campaña de candidatos a gobernador en 2021

El ganador de las elecciones a gubernatura de Sinaloa es Rubén Rocha. De acuerdo con los datos del PREP del estado, el candidato de Morena obtuvo el 56.6 por ciento de los votos (496 mil 787 sufragios).

Gasto en Sonora

Las 11 personas que competían por la gubernatura de Sonora gastaron 73.9 millones de pesos en campañas. Los gastos van desde 278 mil 777 pesos de Carlos Ernesto Zatarain hasta 31.1 millones de pesos de Alfonzo Durazo.

Alfonso Durazo resultó ganador de la elección con el 51 por ciento de los votos (419 mil 662 sufragios), según el PREP de Sonora.

Gasto en Tlaxcala

Las siete candidatas a gobernadora de Tlaxcala gastaron 11 millones 7305 mil 705 pesos en sus campañas y la persona con el gasto más elevado es la candidata por Morena, PT y PVEM Lorena Cuéllar, quien gastó 3 millones 408 mil 834 pesos para este fin.

El conteo del PREP de Tlaxcala indica que Lorena Cuéllar obtuvo más votos durante la jornada electoral que sus contrincantes: el 48.6 por ciento de los votos (248 mil 142).

Gasto en Zacatecas

En Zacatecas, nueve contendientes a la gubernatura gastaron 22 millones 193 mil 149 pesos en campañas, de los cuales 11.8 millones de pesos los gastó David Monreal, candidato por Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde y Nueva Alianza.

Al cierre del PREP estatal, Monreal resultó ganador de las elecciones para gubernatura de Zacatecas con 48.7 por ciento de los votos (313 mil 484 sufragios), según El Financiero.

Al contrario, Ana María Romo Fonseca, ex candidata por Movimiento Ciudadano, gastó 20 mil pesos en su campaña política para gobernadora de Zacatecas.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

3 Comments Add yours

  1. Pingback: El gasto en campañas en Nuevo León fue tres veces la inversión en AVGM
  2. Pingback: El gasto en campaña en Colima supera en 176% la inversión en AVGM
  3. Pingback: El gasto en campañas en Nayarit fue tres veces la inversión en AVGM

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Víctimas de feminicidio en 2022 fueron por lo menos dos al día: SESNSP
    Por: Ámbar Barrera
  • Exceso de mortalidad en México llegó a 41.5% durante primer semestre de 2022
    Por: Cristian Escobar
  • Día mundial del pescador 2023: estas son las condiciones de la pesca en México
    Por: Ámbar Barrera
  • Aplicación Escudo Puebla no le hizo frente a la delincuencia… y descuidó datos personales
    Por: Cristian Escobar
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Gastos en campaña de la presidencia municipal de Puebla
Siguiente Entrada → Pérdida de empleos por COVID llegó a 457 mil: IMSS

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...