Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
Investigación

Ningún huérfano de madre víctima de feminicidio ha sido atendido por el gobierno de Puebla: SGG

Por: Redacción
octubre 22, 2019octubre 21, 2019
1 minuto, 44 segundos

La SGG reporta que ninguna instancia del gobierno de Puebla ha atendido a huérfanos de mujeres víctimas de feminicidio.

La Secretaría General de Gobierno (SGG) de Puebla reporta haber gastado 2.1 millones de pesos en siete proyectos para atender la Alerta de Género, pero dice que aún no tiene los comprobantes que respalden esas erogaciones.

Sobre las acciones realizadas para atender la Alerta de Género en el estado, la SGG reportó haber realizado 11 solicitudes de información a dependencias e instituciones estatales para recopilar información sobre el número de víctimas de feminicidio en Puebla con hijas e hijos, y la atención que esas víctimas indirectas han recibido.

Al respecto, esta dependencia estatal entregó los documentos que comprueban que las tres instancias estatales a quienes les dirigieron las solicitudes (la Fiscalía General de Justicia del estado, la Secretaría de Seguridad Pública y el Sistema para el Desarrollo integral de la Familia) no han brindado atención a hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio. 

Foto: Respuesta de la FGE a la solicitud de información de la SGG sobre huérfanos de víctimas de feminicidio en Puebla.

“Es necesario observar el impacto que deja el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer (y el gobierno) tendría que dar una atención integral a las víctimas (directas e indirectas)”, dice Mariel Guzmán, coordinadora del Programa de Igualdad y Justicia del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC (Odesyr). 

“¿Qué está pasando con estos niños huérfanos? Tendrían que elaborarse una serie de indicadores que permitan recabar el número de víctimas indirectas de feminicidio y agregar indicadores cualitativos para conocer las medidas que se están tomando para tratar de resarcir el daño y no dejar a estas víctimas en el abandono”, dice Guzmán. 

La SGG también reporta haber presentado el anteproyecto del primer paquete en materia de armonización legislativa ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del estado. 

Además, menciona que organizó mesas de trabajo para analizar la creación de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a víctimas. 

La SGG también reporta haber publicado el acuerdo de creación de la Comisión estatal de Búsqueda de personas.

Además, esta dependencia estatal participó en reuniones y conversatorios sobre trata de personas con otras instituciones estatales y con organizaciones de la sociedad civil. 

Foto: conversatorios sobre trata de personas con otras instituciones estatales y con organizaciones de la sociedad civil. SGG.

Por último, la SGG reporta haber gestionado recursos federales ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) para contratar abogadas y abogados con perspectiva de género para la Defensoría Pública, pero dice que no ha recibido respuesta al respecto. 

TRANSPARENCIA

Solicitud de información folio 01171519Descarga
Solicitud de información folio 01173319Descarga
Anexos Respuesta 01173319Descarga
Anexos Respuesta 01171519Descarga

Regresar al reportaje principal

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • ¿Cómo va el caso de Jorge Claudio, tamalero atropellado en la víspera de Navidad?
    Por: Cristian Escobar
  • Animales del zoológico de Chilpancingo fueron vendidos y otros, sacrificados
    Por: Cristian Escobar
  •  Cometa verde en México: ¿cuándo lo podrás ver?
    Por: Redacción
  • SUAC CDMX: ¿qué es y para qué sirve?
    Por: Ámbar Barrera
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior La Secretaría de Salud de Puebla supervisa la aplicación de la NOM-046
Siguiente Entrada → 26 municipios de Puebla omiten rendir cuentas sobre la Alerta de Género

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...