Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria
Investigación

Zacatlán no ha erogado recursos para la Alerta de Género

Por: Redacción
octubre 28, 2019octubre 28, 2019
42 segundos

Zacatlán dice que no ha utilizado recursos públicos para atender la Alerta de Género y no entregó evidencia sobre las acciones que ha puesto en marcha para combatir la violencia de género.

El municipio de Zacatlán, Puebla, “ha utilizado los recursos operativos de las áreas” para cumplir con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

Este es el argumento del gobierno municipal para no entregar información sobre el monto de recursos públicos utilizados para atender la medida, de acuerdo con los documentos entregados a Serendipia en respuesta a una solicitud de información.

Zacatlán Alerta de Género
Foto: Respuesta del municipio de Zacatlán sobre la Alerta de Género

El gobierno municipal omitió responder la solicitud de acceso a la información pública sobre los recursos destinados a atender esta medida de emergencia, por lo que no es posible saber si ha gastado recursos públicos municipales, estatales o federales para atender la Alerta de Género.

La AVGM está activa en 50 municipios de Puebla desde el 10 de abril pasado. Esta medida de emergencia fue declarada por el gobierno federal debido a la violencia feminicida, desapariciones de mujeres y trata de mujeres que existe en el estado.

Ir al reportaje principal

***

TRANSPARENCIA

Zacatlán respuestasDescarga

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Penalizar portación de más de cinco gramos de marihuana es inconstitucional: SCJN
    Por: Redacción
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Hepatitis aguda infantil en México: esto es lo que sabemos
    Por: Flor Guillén
  • ¿Terminó la pandemia? Esto dicen los datos
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Tlatlauquitepec ha hecho una conferencia para atender la Alerta de Género
Siguiente Entrada → Zaragoza gastó seis mil pesos en mejorar el alumbrado público

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.

 

Cargando comentarios...