Suscríbete | Apoya el Periodismo Independiente
¡Apóyanos!
tw tk fb ig yt

Serendipia

¡Apóyanos!
¿Qué es Serendipia? Investigación Notas Tutoriales Story Time Tras Bambalinas ¿Qué pasó aquí? Datos abiertos COVID-19 Datos abiertos ocupación hospitalaria

MAPA | ¿Cuántas vacunas COVID ha aplicado México por municipio?

Por: Yareli Ramos y Alejandra Padilla
marzo 30, 2021abril 6, 2021
2 minutos, 35 segundos
COVID-19, Investigación

Serendipia obtuvo la base de datos del avance de la campaña de vacunación contra COVID-19 en México por unidad médica. Aquí puedes consultar el mapa y descargar los datos.

¿Cuántas vacunas contra COVID ha aplicado México por municipio? Esta pregunta era imposible de responder porque la información presentada por la Secretaría de Salud (SSa) en sus conferencias de prensa solo muestra las dosis aplicadas por fecha, sin el detalle del municipio ni la entidad en donde han sido administradas.

Después de interponer un recurso de revisión en contra la respuesta de la SSa una solicitud de información dirigida por Serendipia, la dependencia le entregó a este medio digital una base de datos con el detalle de las vacunas aplicadas entre el 24 de diciembre de 2020 y el 10 de febrero de 2021.

La información está visualizada en el siguiente mapa, que muestra las vacunas aplicadas durante ese periodo en cada unidad médica, de acuerdo con la información entregada por la SSa.

La información entregada por la SSa contempla el periodo del 24 de diciembre de 2020 al 10 de febrero de 2021 porque la solicitud fue dirigida a la SSa el 11 de enero de 2021 y la fecha límite de entrega era el 9 de febrero del mismo año.

Además, en el archivo entregado por la SSa hay 21 unidades de vacunación cuyo nombre no puede ser visualizado en el mapa. En estas unidades fueron aplicadas un total de 76 mil 52 dosis de la vacuna que, por la estructura de la base de la SSa, es imposible saber en qué entidad y municipio fueron administradas.

¿Cuántas vacunas COVID ha aplicado México por municipio? La información “inexistente” que ahora es pública

Serendipia dirigió la solicitud de información con folio 0001200005421 a la Secretaría de Salud el 11 de enero de 2021 para tener acceso a la versión pública de “una relación en formato abierto de las personas que han sido vacunas para prevenir la COVID-19 (…) desglosada por entidad federativa, sexo y edad”.

Este medio digital busca responder preguntas como las siguientes: ¿cuántas vacunas COVID ha aplicado México por municipio? ¿El gobierno está cumpliendo con su política de vacunación? Aunque la SSa muestra el avance de las dosis aplicadas en sus conferencias diarias, esta información no contiene el detalle necesario para responder estas interrogantes.

El 9 de febrero, la SSa respondió que la solicitud había sido turnada al Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA) por ser la institución competente para responderla. 

El CeNSIA, en su oficio de respuesta, resolvió que después de una “búsqueda exhaustiva de la información en los archivos con expresión documental y electrónica de este Centro, (…) no se localizó ningún documento relacionado con la solicitud de mérito, por lo que no es posible entregar la información solicitada”. 

El 9 de febrero, Serendipia interpuso un recurso de revisión en contra de la respuesta otorgada por la SSa. La fecha límite para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resuelva esta instancia es el próximo 22 de abril.

La SSa ha presentado alegatos en respuesta a este recurso de revisión. El 2 de marzo dirigió un documento a la solicitante en el que asegura que la información es inexistente y le pide al INAI confirmar su respuesta, es decir, la inexistencia de la información.

Pero el 29 de marzo, el Secretariado Técnico del Comité de Transparencia de la SSa dirigió un correo electrónico a la solicitante en el que asegura que la información correspondiente al sistema “de información, gestión y resguardo de censos del personal de salud corresponde al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico”.

Es decir que los datos sobre la primera etapa de vacunación contra COVID-19 en México están en posesión del IMSS y es este instituto quien debería publicarlos.

No obstante, la SSa remitió un archivo que contiene las dosis aplicadas por unidad vacunadora desde el 12 de diciembre de 2020 hasta el 10 de febrero de 2021, por ser esta “la única (información) que obra en los archivos de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud”.

***

TRANSPARENCIA

La base de datos que la SSa le envió a Serendipia en respuesta a la solicitud de información con folio 0001200005421 está disponible para su descarga aquíDescarga

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Serendipia es una iniciativa independiente de periodismo de datos.

Puedes apoyarnos suscribiéndote a nuestro canal de YouTube: YouTube

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de datos ¡Apóyanos!

También nos puedes seguir en:

Serendipia Twitter Serendipia Facebook Serendipia Instagram

3 Comments Add yours

  1. Pingback: Base de datos sobre vacunación contra COVID-19 es confidencial: IMSS
  2. Pingback: Datos abiertos de vacunación COVID-19: al menos 5 países los publican
  3. Pingback: Datos de la campaña de vacunación COVID en México: ¿quién los tiene?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres apoyar el periodismo de datos? ¡Apóyanos!
Mensajería con WhatsApp

Reciente:

  • Inflación en nivel más alto en 21 años: llega a 7.8% en junio
    Por: Karen Flores
  • Datos abiertos de COVID-19 en México
    Por: Redacción
  • Registro pensión adultos mayores: fechas y requisitos
    Por: Karen Flores
  • Vacunación de niños de 5-11 años: todo lo que debes saber
    Por: Karen Flores
Mensajería con Whatsapp

Entérate de lo que pasa cada semana:

* Campos requeridos
/ ( mm / dd )

Lo más visto

  • MAPA de casos de Coronavirus en México
    Por Redacción
  • ¿Qué hacer si no estoy en el censo para los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO?
    Por Redacción
  • Cómo pedir los créditos por 25 mil pesos del gobierno de AMLO por COVID-19
    Por Redacción
  • ¿Qué municipios y localidades participan en Tandas para el Bienestar?
    Por Redacción

Navegación de entradas

← Entrada Anterior Registro de vacunación COVID en México: ¿Cómo es en diferentes entidades?
Siguiente Entrada → Recomendaciones para evitar contagios de COVID en vacaciones

Serendipia

Buscamos datos, encontramos historias. Si te encanta el periodismo de datos construyamos algo juntos.

hola@serendipia.digital

tw tk fb ig yt

Los puntos de vista o las opiniones son responsabilidad de los colaboradores y no necesariamente reflejan la postura oficial de Serendipia.